Factores de riesgo individuales y ambientales asociados a signos de infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años del Distrito Santa Rosa Mazocruz, de la Provincia el Collao 2022

Descripción del Articulo

La investigación que lleva por título Factores De Riesgo Individuales Y Ambientales Asociados A Signos De Infecciones Respiratorias Agudas En Niños Menores De 5 Años Del Distrito Santa Rosa Mazocruz, De La Provincia El Collao 2022, que estableció como objetivo general el determinar los factores de r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Apaza, Rosalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/500
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Individuales
factores ambientales
Infecciones respiratorias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La investigación que lleva por título Factores De Riesgo Individuales Y Ambientales Asociados A Signos De Infecciones Respiratorias Agudas En Niños Menores De 5 Años Del Distrito Santa Rosa Mazocruz, De La Provincia El Collao 2022, que estableció como objetivo general el determinar los factores de riesgo asociados a signos de Infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años del distrito Santa Rosa Mazocruz, de la provincia El Collao 2022. Como metodología se planteó como investigación de tipo no experimental, descriptiva correlacional y de corte transversal. Para la recolección de la información se trabajó con una población de 40 madres de niños que concurren los establecimientos de salud del Distrito de Santa Rosa Mazocruz, aplicando un muestreo no probabilístico en donde toda la población fue parte de la muestra. A quienes se les aplicó un cuestionario que fue validado por la investigadora Carmen Justina Quilca Zapana, a través de la técnica de la encuesta. En donde se arribaron a los resultados que lograron validar las hipótesis planteadas que indican que los factores de riesgo planteados en la investigación se asocian con los signos de infecciones respiratorias agudas presentes en los niños; obteniendo un coeficiente de correlación de 0.490**, siendo significativa y según la tabla de valoración expresa un nivel de correlación positiva media y con un valor sig. (bilateral) de 0.001. Respecto a la asociación de factor de riesgo individual; los resultados evidencian un nivel de asociación considerable con un coeficiente de correlación de 0.378, que según a la tabla de valoración se considera “correlación positiva media” y siendo el valor de Sig. (bilateral) de 0.016, lo que es menor al 0.05 (nivel de significancia) confirmando la validez de la hipótesis del investigador. Respecto a la asociación de los riesgos ambientales con los signos de infecciones respiratorias; podemos afirmar que tiene un nivel de asociación positiva considerable, siendo validado por el Sig. (bilateral) con un resultado de 0.003, lo que es inferior al nivel de significancia de 0.05, confirmando la validez de la hipótesis específica planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).