Rendimiento y evaluación agromorfológica de 18 progenies de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) procedentes de cruzas simples distantes y cercanas en el CIP. Camacani e Illpa

Descripción del Articulo

En la actualidad la quinua es un cultivo de importancia mundial por su alto contenido de proteínas y aminoácidos esenciales, sin embargo, a pesar de su importancia, los rendimientos en el altiplano están limitadas a falta de cultivares mejoradas, razón por la cual se efectuó la investigación que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrientos Arpasi, Edwin Wily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15782
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento
Cruzas
Chenopodium
Progenie
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:En la actualidad la quinua es un cultivo de importancia mundial por su alto contenido de proteínas y aminoácidos esenciales, sin embargo, a pesar de su importancia, los rendimientos en el altiplano están limitadas a falta de cultivares mejoradas, razón por la cual se efectuó la investigación que se llevó a cabo en dos localidades, Centro de Investigación y Producción Camacani e Illpa de la UNA-Puno, durante la campaña agrícola 2018 – 2019, con el objetivo de comparar el rendimiento y evaluar agromorfológicamente 18 progenies de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) procedentes de cruzas simples. El estudio fue conducido bajo el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con 25 tratamientos (18 progenies, seis genitores más un testigo), con cuatro repeticiones y un total de 100 unidades experimentales en cada localidad, que a través del cual se evaluaron 24 variables cualitativas y 22 variables cuantitativas. Concluido el estudio se alcanzó a los siguientes resultados: la progenie Salcedo INIA x Pandela Rosada 171 (SALxPAN 171), obtuvo el mejor rendimiento con un promedio de 10694.5 kg/ha, seguido de las progenies Salcedo INIA x Negra Collana 30 (SALxCOL 30) y Salcedo INIA x Negra Collana 37 (SALxCOL 37) con promedios de 7888.9 y 7861 kg/ha. En cuanto a la fenología las progenies Negra Collana x Kcancolla 29 (COLxKCA 29), Huariponcho x Kcancolla 53 (HUAxKCA 53) y Huariponcho x Kcancolla 194 (HUAxKCA 194) presentaron un periodo vegetativo menor a los 172 días, así mismo, las progenies Salcedo INIA x Pandela Rosada 171 (SALxPAN 171), Salcedo INIA x Negra Collana 37 (SALxCOL 37), Salcedo INIA x Negra Collana 30 (SALxCOL 30), Salcedo INIA Negra Collana 46 (SALxCOL 46) y Huariponcho x Kcancolla 53 (HUAxKCA 53) fueron las más promisorias agromorfológicamente que presentaron las características deseadas por los productores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).