Factores predictores de pre eclampsia en el Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores predictores de pre eclampsia en el Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno en el año 2021. Metodología: El estudio fue de tipo observacional, retrospectivo y relacional. La población estuvo constituida por todas las gestantes hospitalizadas en el servicio de gineco obs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Mendoza, Erick Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20188
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Predictivos
Pre eclampsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores predictores de pre eclampsia en el Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno en el año 2021. Metodología: El estudio fue de tipo observacional, retrospectivo y relacional. La población estuvo constituida por todas las gestantes hospitalizadas en el servicio de gineco obstetricia del Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno en el año 2021. No se calculó tamaño de muestra, ingresaron al estudio 250 gestantes. En el análisis estadístico, se describe las variables cualitativas calculando frecuencias absolutas y porcentuales, y en las variables cuantitativas medidas de tendencia central y dispersión. Para contrastar las hipótesis se calculó el odds ratio, el intervalo de confianza y el valor de p de Fisher. Para evaluar la utilidad predictiva se calculó la sensibilidad, especificidad, VPP positivo y VPN. El análisis se realizó con un nivel de confianza de 95% en el software SPSS versión 21. Resultados: Se encontró 125 casos pre eclampsia, el 72% fueron leves y el 28% severas. Los factores predictores de pre eclampsia fueron edad gestacional entre 33 y 36 semanas (OR: 4.8; IC95%: 2.3-10.3; p: 0.00001), antecedente de pre eclampsia (OR: 25.3; IC95%: 12.3-3423.3; p: 0.0002), ganancia de peso excesiva se (OR: 2.7; IC95%: 1.3-5.4; p: 0.005), ganancia de peso deficiente (OR: 3.8; IC95%: 2.1-6.9; p: 0.000009), hematocrito < 40% (OR: 2.1; IC95%: 1.2-3.5; p: 0.005), plaquetas < 150,000 (OR: 5.4; IC95%: 1.8-16.4; p: 0.0008), tiempo de protrombina > 15 segundos (OR: 2.6; IC95%: 1.5-4.3; p: 0.0003), ALT > 36 U/L (OR: 2.4; IC95%: 1.3-4.5; p: 0.003), creatinina ≥ a 1.1 mg/dl (OR: 11.9; IC95%: 1.5-94.2; p: 0.003). El antecedente de pre eclampsia tuvo el más alto valor predictivo (VPP: 100%). Conclusiones: Los factores predictores de pre eclampsia fueron edad gestacional entre 33 y 36 semanas, antecedente de pre eclampsia, ganancia de peso excesiva, ganancia de peso deficiente, hematocrito < 40%, plaquetas < 150,000, tiempo de protrombina > 15 segundos, ALT > 36 U/L y creatinina ≥ 1.1 mg/dl y proteinuria ≥ 300 mg/24 horas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).