Los Unucajas: Análisis musical y organológico en el contexto socio cultural de la provincia de Azángaro 2016
Descripción del Articulo
La música es en todas partes un importante componente de la cultura de los pueblos, para darle solemnidad a los rituales establecidos y proporcionarle alegría a sus ceremonias y fiestas costumbristas de todo tipo. El presente trabajo realiza un estudio cualitativo de los elementos intrínsecos de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3869 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Música Análisis musical y organológico Análisis de la producción musical |
Sumario: | La música es en todas partes un importante componente de la cultura de los pueblos, para darle solemnidad a los rituales establecidos y proporcionarle alegría a sus ceremonias y fiestas costumbristas de todo tipo. El presente trabajo realiza un estudio cualitativo de los elementos intrínsecos de los Unucajas de la Provincia de Azángaro así conocer la funcionalidad que cumple en el contexto social. En esta investigación se propone hacer un estudio sobre tres dimensiones específicas: organología instrumental, estructura musical y la función en el contexto social de las Unucajas, es por ello que se han encontrado importantes aportes sobre escala pentatónica, estructura formal y la aplicación rítmica que caracteriza es esta manifestación músico- coreográfico. La ejecución del proyecto ha tenido dos conjuntos representativos de la Provincia de Azángaro, convenientemente se han elegido a un conjunto del sector Rural y al otro del sector Urbano con la finalidad de evitar sesgo de información validará |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).