Una visión interpretativa de la enfermedad renal, desde el sistema médico tradicional de la Comunidad Conchaca del distrito de Ilave

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se encuentra localizado en el departamento de Puno, provincia de El Collao, en el distrito de Ilave, en la comunidad de Conchaca. Desde tiempos inmemorables se viene usando la medicina tradicional para combatir muchas enfermedades que incluso la ciencia médica no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanque Quispe, Maricielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19236
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antropología aplicada
Cuidado de la salud
Maymurusu
Medicina tradicional
Tratamientos ancestrales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se encuentra localizado en el departamento de Puno, provincia de El Collao, en el distrito de Ilave, en la comunidad de Conchaca. Desde tiempos inmemorables se viene usando la medicina tradicional para combatir muchas enfermedades que incluso la ciencia médica no puede tratar. El objetivo de la investigación es describir el diagnóstico, síntomas y uso de la medicina tradicional andina para el tratamiento de las enfermedades renales en Ilave. La metodología consta de 4 fases: Recolección de la información, entrevistas semiestructuradas, encuestas y el procesamiento de la información. Los resultados demuestran que las principales causas sobrenaturales de las enfermedades son el mal de ojo, la brujería y el mal de sitio, los cuales son tratados de diversos modos, ello depende de la gravedad de la enfermedad y principalmente de esto se encargan los maestros curanderos, conocidos como yatiris, así mismo también pueden ser tratados haciendo uso de las plantas medicinales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).