Nivel de competencia del liderazgo del personal directivo en las relaciones interpersonales de la Institución Educativa “Mateo Pumacahua” de Sicuani 2017

Descripción del Articulo

Cada investigación tiene un objetivo, así el propósito del presente trabajo tuvo como propósito identificar hasta qué punto el ejercicio del liderazgo del director y/o personal directivo promueve las relaciones entre el personal docente que labora a su cargo, trabajo ejecutado en la Institución Educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Zenteno, Cecilia Noilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10068
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión y Gerencia Administrativa
Nivel de Competencia del Liderazgo del Personal Directivo en las Relaciones Interpersonales
Liderazgo, Coordinación y Toma de Decisiones
Descripción
Sumario:Cada investigación tiene un objetivo, así el propósito del presente trabajo tuvo como propósito identificar hasta qué punto el ejercicio del liderazgo del director y/o personal directivo promueve las relaciones entre el personal docente que labora a su cargo, trabajo ejecutado en la Institución Educativa “Mateo Pumacahua” en su nivel secundario de la ciudad de Sicuani. La muestra no probabilística de tipo disponible estuvo conformada por los docentes de la institución en mención para lo cual se elaboró una encuesta que permita determinar la percepción que tienen los docentes en relación al personal directivo como líder de la casa de estudios y como tal liderazgo está relacionada en las relaciones interpersonales del personal docente.Con los resultados se pudo determinar la correlación directa que ejerce el líder, en este caso el Director en las buenas o regulares relaciones interpersonales del personal directivo, pues el Director asumiendo diferentes roles demostrará hasta que punto las capacidades que posee le permite mantener un buen clima institucional que viene a ser en este caso uno de los cimientos para la buena marcha de la Institución. La Investigación está estructurada en cuatro capítulos que llevan a identificar, las capacidades de un directivo y su relación con el desarrollo personal efectivo dentro de la institución donde se detectaron en algunos aspectos carencias que no siempre son manifestados o percibidos ni por los que dirigen un plantel, sin embargo, existen también aciertos que llevan adelante la gestión. La tesis plantea el estudio correlacional descriptivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).