Gestión curricular y la práctica pedagógica en instituciones educativas del nivel inicial de la UGEL Lampa - Puno, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación consideró como propósito: establecer el nivel de relación entre la Gestión Curricular y la Práctica Pedagógica en Instituciones Educativas del nivel Inicial de la UGEL Lampa-Puno, 2021, con la finalidad de responder al problema planteado: ¿Cuál es el nivel de relación entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Loaiza, Maysha Yeset
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18887
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Evaluación
Gestión curricular
Implementación
Prácticas pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación consideró como propósito: establecer el nivel de relación entre la Gestión Curricular y la Práctica Pedagógica en Instituciones Educativas del nivel Inicial de la UGEL Lampa-Puno, 2021, con la finalidad de responder al problema planteado: ¿Cuál es el nivel de relación entre la gestión curricular y la práctica pedagógica en Instituciones Educativas del nivel Inicial de la UGEL Lampa-Puno, 2021? Para ello, se utilizó el enfoque cuantitativo, diseño No experimental de tipo Correlacional tomando una muestra No probabilística de 23 Instituciones Educativas del nivel Inicial de tipo polidocente y multigrado en donde participaron 23 directivos y 45 docentes. Además, para el análisis de datos se utilizó la entrevista como técnica de investigación y como instrumentos dos cuestionarios: el primero, referido a la Gestión Curricular con 26 preguntas y con una confiabilidad Alfa de Cronbach de 0.948; el segundo, sobre las Prácticas Pedagógicas que fue adaptada de los indicadores del MBDD, que consistió de 40 preguntas y con 0.956 de confiabilidad. Para la contratación de las hipótesis se utilizó el Coeficiente de correlación de Spearman. En ese sentido, se concluyó que, existe una relación positiva media entre la Gestión Curricular y la Práctica Pedagógica al obtener el valor de rxy=0.601, ello, demuestra que mientras más activa sea la participación e involucramiento de los agentes educativos en la elaboración y organización del currículo institucional y establezcan mecanismos de mejora para la calidad educativa, mayor será los niveles de prácticas efectivas del docente para el desarrollo de competencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).