Influencia del apoyo parental en el rendimiento académico de los niños de 5 años de la IEI N° 308 Niño Jesús de Praga de la ciudad de Juliaca-2018

Descripción del Articulo

Este estudio proporciona una revisión global de los elementos familiares que afectan el rendimiento del cuerpo de estudiantes de cinco (5) años de edad de la Institución Educativa Inicial Nº308 Niño Jesús de Praga de la Ciudad de Juliaca. El objetivo principal de este trabajo es evaluar el éxito y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osnayo Turpo, Eva Luzdelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21236
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apoyo académico
Niño
Parental
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio proporciona una revisión global de los elementos familiares que afectan el rendimiento del cuerpo de estudiantes de cinco (5) años de edad de la Institución Educativa Inicial Nº308 Niño Jesús de Praga de la Ciudad de Juliaca. El objetivo principal de este trabajo es evaluar el éxito y la participación de los padres en la formación de sus hijos, la evaluación considera todas las facetas de la vida diaria, incluidas las del hogar y la escuela, cuando se conoce se intenta solucionar una dificultad es establecer una conexión entre dos variables, el análisis estadístico es descriptivo, el rendimiento escolar es el tema en discusión, y es posible determinar cómo se relaciona éste con la participación de los padres, el ochenta por ciento de los estudiantes que respondieron a las encuestas dijeron que no tenían una buena relación con sus padres, mientras que el veinte por ciento dijo que sí. En una encuesta de niños y niñas, se descubrió que casi todos los estudiantes (78 %) no tenían verificación ni firma de los padres, mientras que solo una pequeña parte (22 %) tenía ambas. solo el 44% de los estudiantes terminan sus deberes, mientras que el 56% de los niños y niñas no los hacen, según encuestas a estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).