Principales factores de confusión entre denominación social y marca, y su incidencia en las solicitudes de registro de marca presentadas ante el INDECOPI Puno en el año 2014
Descripción del Articulo
En la región de Puno, sobre todo en las ciudades de Puno y Juliaca, existe un alto índice de actividad empresarial. En efecto, existe una gran cantidad de actividades económicas, vinculadas a todo tipo de rubros; sin embargo, evidenciamos que la mayoría de estos empresarios confunden la denominación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8987 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias Sociales Derecho Derecho Civil Derechos Reales |
Sumario: | En la región de Puno, sobre todo en las ciudades de Puno y Juliaca, existe un alto índice de actividad empresarial. En efecto, existe una gran cantidad de actividades económicas, vinculadas a todo tipo de rubros; sin embargo, evidenciamos que la mayoría de estos empresarios confunden la denominación social con la marca de su persona jurídica o empresa, a tal punto que cuando deciden inscribir su personería jurídica ante Registros Públicos, culminan el trámite con este procedimiento, obviando luego recurrir al Indecopi a Registrar su marca; siendo los principales factores que generan éste problema lo que se pretende investigar. La investigación se realizó en la Región de Puno durante el año 2014; teniendo por finalidad, como ya lo dijimos, el de determinar los principales factores de confusión entre denominación social y marca y su incidencia en las Solicitudes de Registro de marca presentadas por parte de los empresarios ante la Dirección de Signos Distintivos del Indecopi de Puno. El método utilizado fue el de una investigación causal explicativa, destinada a encontrar los principales factores que generan el problema y dar alternativas de solución en pro de una mayor cantidad de solicitudes de registro de marca y por ende una prestación de servicios u oferta de productos de calidad en beneficio de los consumidores; para ello se empleó encuestas y entrevistas a la muestra de la población seleccionada llegándose a concluir que existen diversos factores que generan confusión entre una denominación social y una marca, siendo principalmente estos los factores conceptuales, procedimentales y sociales; lo cual incide de manera significativa y en forma negativa en la cantidad de solicitudes de registro de marca presentadas por los empresarios; lo que se demuestra en el bajo índice de solicitudes de registro de marca presentadas a comparación de la cantidad de solicitudes de inscripción de personas jurídicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).