Factores condicionantes del estrés en estudiantes de la clínica odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca - 2011.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está centrado en determinar los factores condicionantes del estrés en estudiantes de la clínica odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. El estudio es de carácter descriptivo - explicativo, en el que la muestra estuvo constituida por 93 est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Aliaga, Janelle Daisy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/507
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Pública
Dirección y Gestión de Servicios de Salud
id RNAP_c8765eca89101e7b13e16826476e5fb1
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/507
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Jara Zevallos, Christian WillianParedes Aliaga, Janelle Daisy2016-09-17T00:38:16Z2016-09-17T00:38:16Z2012EPG564-00564-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/507El presente trabajo de investigación está centrado en determinar los factores condicionantes del estrés en estudiantes de la clínica odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. El estudio es de carácter descriptivo - explicativo, en el que la muestra estuvo constituida por 93 estudiantes de la clínica odontológica. Para recolectar los datos se utilizó como instrumento el cuestionario. La prueba de hipótesis se realizó con el estadístico de Chi-cuadrado de Pearson. Los resultados fueron obtenidos por medio del análisis estadístico, encontrándose en el 53.8% de estudiantes niveles de estrés medianamente bajo, el 40.9% de estudiantes presentan niveles de estrés medianamente bajo y en el 5.3% se presentan niveles de estrés bajo. El estadístico del Chi - cuadrado de Pearson p (0.154) no condiciona la sobre carga académica así como el valor de Pearson p (0.045) en el que la infraestructura condiciona el estrés, de igual forma el valor de p (0.049) de la asistencia de los pacientes a la clínicas da a conocer que condicionan al estrés. También el resultado de p (0.000) indica que el ingreso económico de sus padres condiciona al estrés en estudiantes clínicos; la realización de otras actividades condicionan al estrés cuyo resultado es p (0.046). El resultado p (0.002) indica que los problemas familiares condicionan estrés en los estudiantes clínicos. También el resultado p (0.042) como es la disponibilidad de material e instrumental condiciona al estrés en estudiantes de la clínica Odontológica de la UANCV.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPSalud PúblicaDirección y Gestión de Servicios de SaludFactores condicionantes del estrés en estudiantes de la clínica odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca - 2011.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Salud Pública con mención en Dirección y Gestión de Servicios de SaludSalud PúblicaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG564-00564-01.pdfapplication/pdf2721285https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/507/1/EPG564-00564-01.pdfd2004cd1c6dd4b9deeab11183c187e8eMD51TEXTEPG564-00564-01.pdf.txtEPG564-00564-01.pdf.txtExtracted texttext/plain166572https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/507/2/EPG564-00564-01.pdf.txtcb6efe0e928f8d8a4442aeae860bb43eMD5220.500.14082/507oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5072022-10-29 18:43:08.944Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores condicionantes del estrés en estudiantes de la clínica odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca - 2011.
title Factores condicionantes del estrés en estudiantes de la clínica odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca - 2011.
spellingShingle Factores condicionantes del estrés en estudiantes de la clínica odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca - 2011.
Paredes Aliaga, Janelle Daisy
Salud Pública
Dirección y Gestión de Servicios de Salud
title_short Factores condicionantes del estrés en estudiantes de la clínica odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca - 2011.
title_full Factores condicionantes del estrés en estudiantes de la clínica odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca - 2011.
title_fullStr Factores condicionantes del estrés en estudiantes de la clínica odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca - 2011.
title_full_unstemmed Factores condicionantes del estrés en estudiantes de la clínica odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca - 2011.
title_sort Factores condicionantes del estrés en estudiantes de la clínica odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca - 2011.
author Paredes Aliaga, Janelle Daisy
author_facet Paredes Aliaga, Janelle Daisy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jara Zevallos, Christian Willian
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Aliaga, Janelle Daisy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud Pública
Dirección y Gestión de Servicios de Salud
topic Salud Pública
Dirección y Gestión de Servicios de Salud
description El presente trabajo de investigación está centrado en determinar los factores condicionantes del estrés en estudiantes de la clínica odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. El estudio es de carácter descriptivo - explicativo, en el que la muestra estuvo constituida por 93 estudiantes de la clínica odontológica. Para recolectar los datos se utilizó como instrumento el cuestionario. La prueba de hipótesis se realizó con el estadístico de Chi-cuadrado de Pearson. Los resultados fueron obtenidos por medio del análisis estadístico, encontrándose en el 53.8% de estudiantes niveles de estrés medianamente bajo, el 40.9% de estudiantes presentan niveles de estrés medianamente bajo y en el 5.3% se presentan niveles de estrés bajo. El estadístico del Chi - cuadrado de Pearson p (0.154) no condiciona la sobre carga académica así como el valor de Pearson p (0.045) en el que la infraestructura condiciona el estrés, de igual forma el valor de p (0.049) de la asistencia de los pacientes a la clínicas da a conocer que condicionan al estrés. También el resultado de p (0.000) indica que el ingreso económico de sus padres condiciona al estrés en estudiantes clínicos; la realización de otras actividades condicionan al estrés cuyo resultado es p (0.046). El resultado p (0.002) indica que los problemas familiares condicionan estrés en los estudiantes clínicos. También el resultado p (0.042) como es la disponibilidad de material e instrumental condiciona al estrés en estudiantes de la clínica Odontológica de la UANCV.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG564-00564-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/507
identifier_str_mv EPG564-00564-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/507
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/507/1/EPG564-00564-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/507/2/EPG564-00564-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d2004cd1c6dd4b9deeab11183c187e8e
cb6efe0e928f8d8a4442aeae860bb43e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819881001247047680
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).