La danza de los Puli Pulis del Distrito de Taraco - Huancané: su música en su entorno social
Descripción del Articulo
El proyecto ha tenido como finalidad de realizar un estudio descriptivo no cuantificativo basadas en el análisis musical de una manifestación autóctona que se desarrolló a través de la historia de la Danza de los Puli Pulis del distrito de Taraco de la Provincia de Huancané, en consecuencia nos prop...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15598 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15598 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis e Interpretación de la Producción Musical Análisis Musical y Organología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | El proyecto ha tenido como finalidad de realizar un estudio descriptivo no cuantificativo basadas en el análisis musical de una manifestación autóctona que se desarrolló a través de la historia de la Danza de los Puli Pulis del distrito de Taraco de la Provincia de Huancané, en consecuencia nos propusimos hacer un estudios de este elemento cultural por la necesidad de identificar las características musicales en su entorno social, no sin antes partiendo de la necesidad de estudiar la música como función en la tradición que se mantienen desde tiempos inmemorables, de modo tal que, tuvimos como resultado la pentafónica musical, ritmo y forma binaria, utilización de instrumentos aerófonos no temperados: tinya y pinquillo, teniendo como características se der una danza de carácter guerrero, pastoril, caza y pagana, genuino del distrito de taraco, cuyos orígenes se remontan a la época colonial, que se transmite de generación en generación. El nivel de investigación al que llegamos con el presente trabajo es descriptivo, enfocándonos en la música como función social en su entorno, para tal efecto estudiamos el comportamiento de los habitantes que practican esta manifestación originaria que aun practica en eventos pertinentes a la religiosidad. El enfoque que se aplico es cualitativo porque a través de la descripción demostramos las cualidades simbólicas, musicales y sociales que practican los Puli Pulis del distrito de taraco de la Provincia de Huancané. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).