Efecto de cuatro concentraciones del extracto acuoso de hojas y flores de Brassica rapa L. en el ciclo celular de meristemos radiculares de Allium sativum L.

Descripción del Articulo

Los objetivos de la investigación fueron: a) determinar la composición fitoquímica cualitativa de alcaloides, fenoles, taninos y carbohidratos presentes en los extractos acuosos de las hojas y flores de la mostaza (Brassica rapa L.) y b) determinar el efecto del extracto de Brassica rapa L. a concen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Quispe, Denisi Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7709
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias biomédicas
Biotecnología vegetal, ambiental y humana
Biotecnología vegetal
Descripción
Sumario:Los objetivos de la investigación fueron: a) determinar la composición fitoquímica cualitativa de alcaloides, fenoles, taninos y carbohidratos presentes en los extractos acuosos de las hojas y flores de la mostaza (Brassica rapa L.) y b) determinar el efecto del extracto de Brassica rapa L. a concentraciones de 1%, 30%, 50% y 100% sobre el ciclo celular de meristemos radiculares del ajo (Allium sativum L.). los métodos que se realizaron , constaron en la obtención de extractos acuosos al 1% 30%, 50% y 100% de hojas y flores de la mostaza, que se obtuvieron en estado de infusión en un litro de agua; en el análisis fitoquímico cualitativo se aplicó el método colorimétrico para la determinación de alcaloides, fenoles, taninos y carbohidratos; los efectos de extracto acuoso sobre el ciclo celular de los meristemos, las raíces del ajo (Allium sativum L.), fueron fijados en Carnoy, luego se realizó un análisis citológico, mediante la determinación de los índices mitóticos y de las fases mitóticas; resultados fueron analizados mediante pruebas de regresión lineal y correlación de Pearson, con un nivel de confiabilidad del 95%. Los resultados fueron: que los extractos acuosos de hojas de mostaza se caracterizan por poseer el mayor contenido de alcaloides, fenoles, taninos y azúcares reductores, con respecto a las flores, asimismo, se determinó que el índice mitótico disminuyó mientras aumentaba las concentraciones del extracto, lográndose la prolongación del ciclo celular en 51 y 92 minutos con las concentraciones de 50 y 100% de hojas de mostaza, con respeto al tratamiento control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).