Factores que influyen en la adherencia al tratamiento TARGA en pacientes adultos con VIH/SIDA del hospital Manuel Núñez Butrón – Puno, 2018

Descripción del Articulo

Se realizara el presente estudio titulado “Factores que influyen en la Adherencia al TARGA, en pacientes adultos con VIH/SIDA del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón – Puno -2018; el cual, tiene como objetivo general: Determinar los factores que influyen y el grado de adherencia al TARGA en los pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Esquivel, Rimma Vitalia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8681
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicina Interna
Residentado Médico
Descripción
Sumario:Se realizara el presente estudio titulado “Factores que influyen en la Adherencia al TARGA, en pacientes adultos con VIH/SIDA del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón – Puno -2018; el cual, tiene como objetivo general: Determinar los factores que influyen y el grado de adherencia al TARGA en los pacientes adultos con VIH/SIDA en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno - 2018. El presente proyecto de investigación corresponde a un diseño analítico, observacional, prospectivo, transversal, de casos y controles. La población estará conformada por los pacientes adultos con VIH/SIDA que reciben TARGA en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno - 2018. La muestra serán todos los pacientes que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento que se utilizara será el cuestionario CEAT- VIH. El diseño será tipo casos y controles y calcularemos el Odds Ratio (OR) de los factores de riesgo en relación a la no adherencia al TARGA con un intervalo de confianza al 95% Además se calculara el coeficiente de correlación de Spearman. La técnica será entrevista, revisión de historia clínica y encuesta (autoencuesta). Para el análisis de datos se utilizara una base de datos del programa SPSS versión 23 para lo cual se etiquetara y se definirá el rango de cada variable. Con este programa se obtendrá cuadros y gráficos con los resultados de la investigación que se realizara.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).