Aplicación del software DERIVE para el aprendizaje del ágebra lineal en los estudiantes de ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano de la Ciudad de Puno en el Año 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado "APLICACIÓN DEL SOFTWARE DERIVE PARA EL APRENDIZAJE DEL ALGEBRA LINEAL EN LOS ESTUDIANTES DE INGENIERIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO DE LA CIUDAD DE PUNO EN EL AÑO 2012", se realizó con estudiantes de ingenierías de la UNA - Puno e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/468 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Didáctica de la Matemática |
id |
RNAP_c3f4fa9a87c861fb668aa679638180eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/468 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
spelling |
Ticona Huayhua, RubenLaura Huanca, Julio César2016-09-17T00:38:07Z2016-09-17T00:38:07Z2014EPG437-00437-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/468El presente trabajo de investigación titulado "APLICACIÓN DEL SOFTWARE DERIVE PARA EL APRENDIZAJE DEL ALGEBRA LINEAL EN LOS ESTUDIANTES DE INGENIERIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO DE LA CIUDAD DE PUNO EN EL AÑO 2012", se realizó con estudiantes de ingenierías de la UNA - Puno en el año 2012. El objetivo general es determinar la eficacia del software DERIVE en el aprendizaje del algebra lineal en los estudiantes de ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano de la ciudad de Puno - 2012, cuya hipótesis general es la aplicación del software DERIVE es eficaz en el aprendizaje del algebra lineal en los estudiantes de ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano de la ciudad de Puno en el año Académico - 2012. El método utilizado para comprobar la hipótesis fue; el método científico, mientras que el tipo de investigación es el experimental o aplicado, siendo su diseño el cuasi experimental con dos grupos, uno de control y otro experimental, los resultados nos indican que, el nivel de aprendizaje del algebra lineal en los estudiantes de ingenierías del grupo experimental es significativamente mayor al nivel aprendizaje del algebra lineal de los estudiantes ingenierías del grupo control para la prueba de salida, con lo que se llegan a las siguientes conclusiones; el sistema de notación que ofrece DERIVE es un sistema de notación intermedio por varios motivos: es un sistema de notación más cercano al alumno y más cómodo; la forma de introducir los datos de álgebra lineal en DERIVE permite que el alumno asimile los procesos rutinarios y tenga que comprender los conceptos que está manipulando, pues le obliga a reflexionar en el concepto que va a manejar, es un sistema de notación complementario al del lápiz y papel. PALABRAS CLAVE: aprendizaje, algebra lineal, estudiantes, grupo experimental, evaluación, grupo control, matemática, software.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEducaciónDidáctica de la MatemáticaAplicación del software DERIVE para el aprendizaje del ágebra lineal en los estudiantes de ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano de la Ciudad de Puno en el Año 2012info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Educación con mención en Didáctica de la MatemáticaEducaciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG437-00437-01.pdfapplication/pdf4474817https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/468/1/EPG437-00437-01.pdf4eef4916b28ca46da8f600e9807e4052MD51TEXTEPG437-00437-01.pdf.txtEPG437-00437-01.pdf.txtExtracted texttext/plain224972https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/468/2/EPG437-00437-01.pdf.txtf8f94f9558439d8c8af3bb76fa897f0bMD5220.500.14082/468oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4682022-10-29 18:43:05.022Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del software DERIVE para el aprendizaje del ágebra lineal en los estudiantes de ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano de la Ciudad de Puno en el Año 2012 |
title |
Aplicación del software DERIVE para el aprendizaje del ágebra lineal en los estudiantes de ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano de la Ciudad de Puno en el Año 2012 |
spellingShingle |
Aplicación del software DERIVE para el aprendizaje del ágebra lineal en los estudiantes de ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano de la Ciudad de Puno en el Año 2012 Laura Huanca, Julio César Educación Didáctica de la Matemática |
title_short |
Aplicación del software DERIVE para el aprendizaje del ágebra lineal en los estudiantes de ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano de la Ciudad de Puno en el Año 2012 |
title_full |
Aplicación del software DERIVE para el aprendizaje del ágebra lineal en los estudiantes de ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano de la Ciudad de Puno en el Año 2012 |
title_fullStr |
Aplicación del software DERIVE para el aprendizaje del ágebra lineal en los estudiantes de ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano de la Ciudad de Puno en el Año 2012 |
title_full_unstemmed |
Aplicación del software DERIVE para el aprendizaje del ágebra lineal en los estudiantes de ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano de la Ciudad de Puno en el Año 2012 |
title_sort |
Aplicación del software DERIVE para el aprendizaje del ágebra lineal en los estudiantes de ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano de la Ciudad de Puno en el Año 2012 |
author |
Laura Huanca, Julio César |
author_facet |
Laura Huanca, Julio César |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ticona Huayhua, Ruben |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Laura Huanca, Julio César |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación Didáctica de la Matemática |
topic |
Educación Didáctica de la Matemática |
description |
El presente trabajo de investigación titulado "APLICACIÓN DEL SOFTWARE DERIVE PARA EL APRENDIZAJE DEL ALGEBRA LINEAL EN LOS ESTUDIANTES DE INGENIERIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO DE LA CIUDAD DE PUNO EN EL AÑO 2012", se realizó con estudiantes de ingenierías de la UNA - Puno en el año 2012. El objetivo general es determinar la eficacia del software DERIVE en el aprendizaje del algebra lineal en los estudiantes de ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano de la ciudad de Puno - 2012, cuya hipótesis general es la aplicación del software DERIVE es eficaz en el aprendizaje del algebra lineal en los estudiantes de ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano de la ciudad de Puno en el año Académico - 2012. El método utilizado para comprobar la hipótesis fue; el método científico, mientras que el tipo de investigación es el experimental o aplicado, siendo su diseño el cuasi experimental con dos grupos, uno de control y otro experimental, los resultados nos indican que, el nivel de aprendizaje del algebra lineal en los estudiantes de ingenierías del grupo experimental es significativamente mayor al nivel aprendizaje del algebra lineal de los estudiantes ingenierías del grupo control para la prueba de salida, con lo que se llegan a las siguientes conclusiones; el sistema de notación que ofrece DERIVE es un sistema de notación intermedio por varios motivos: es un sistema de notación más cercano al alumno y más cómodo; la forma de introducir los datos de álgebra lineal en DERIVE permite que el alumno asimile los procesos rutinarios y tenga que comprender los conceptos que está manipulando, pues le obliga a reflexionar en el concepto que va a manejar, es un sistema de notación complementario al del lápiz y papel. PALABRAS CLAVE: aprendizaje, algebra lineal, estudiantes, grupo experimental, evaluación, grupo control, matemática, software. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:38:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:38:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
EPG437-00437-01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/468 |
identifier_str_mv |
EPG437-00437-01 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/468 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/468/1/EPG437-00437-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/468/2/EPG437-00437-01.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4eef4916b28ca46da8f600e9807e4052 f8f94f9558439d8c8af3bb76fa897f0b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880896118915072 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).