Importancia de la elaboración y uso de iconos-verbales en la comprensión lectora de niños quechua hablantes de Segundo Grado de la Institución Educativa N° 72723 Azángaro

Descripción del Articulo

La tesina titulada: Importancia de la elaboración y uso de iconos-verbales en la comprensión lectora de niños quechua hablantes del segundo grado en la Institución Educativa Primaria N°. 72 723 - Azángaro -2010 tiene como objetivo detenninar la importancia de la elaboración y uso de iconos verbales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Moscoso, Nelly Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/156
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Intercultural Bilingüe
id RNAP_c3cb915d1f4efd70bd023c42fe16adc2
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/156
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Caira Huanca, Luis AlbertoPacheco Moscoso, Nelly Yolanda2016-09-17T00:14:40Z2016-09-17T00:14:40Z2010EPG365-00365-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/156La tesina titulada: Importancia de la elaboración y uso de iconos-verbales en la comprensión lectora de niños quechua hablantes del segundo grado en la Institución Educativa Primaria N°. 72 723 - Azángaro -2010 tiene como objetivo detenninar la importancia de la elaboración y uso de iconos verbales en la comprensión lectora de niños y niñas quechua hablantes, conscientes de que la educación es la formación integral de los educandos, en todas sus dimensiones, En la actualidad venimos atravesando una interesante necesidad de la elaboración y uso de iconos verbales para la comprensión lectora de niños y niñas que se encuentran en la etapa escolar. Al respecto, el Proyecto Curricular Regional, nos permite articular el medio con la escuela, a partir del análisis de las actividades que se realizan en el calendario comunal y el calendario cívico escolar, dando lugar a la toma de decisiones durante la elaboración de la programación curricular y el trabajo en equipo buscando de esta manera mejorar la calidad y equidad educativa en función a una petiinencia cultural, social y personal de cada educando. Tomando en cuenta los fundamentos antes descritos, hemos elaborado y usado íconos verbales concordantes con el contexto del niño en las sesiones de aprendizaje ejecutadas, llegándose a la siguiente conclusión: Que a través de la permanente elaboración y uso de iconos verbales, durante el proceso de aprendizaje significativo los niños y niñas del segundo grado de la Institución Educativa Primaria. N° 72723 de Azángaro mejoran su nivel de aprendizaje; ya que a medida que se le presentan los íconos de su contexto los niños se encuentra más familiarizado con eilo y tiene mayor retenciónTrabajo académicospaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEducación Intercultural BilingüeImportancia de la elaboración y uso de iconos-verbales en la comprensión lectora de niños quechua hablantes de Segundo Grado de la Institución Educativa N° 72723 Azángaroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Educación Intercultural BilingüeEducaciónUniversidad Nacional del Altiplano : Escuela de Post GradoTítulo de Segunda EspecialidadORIGINALEPG365-00365-01.pdfapplication/pdf2496745https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/156/1/EPG365-00365-01.pdfaac1f70667561ad57702d91bbd81a339MD51TEXTEPG365-00365-01.pdf.txtEPG365-00365-01.pdf.txtExtracted texttext/plain72733https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/156/2/EPG365-00365-01.pdf.txt0dc10d4c66e9b2497608558d30462883MD5220.500.14082/156oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1562022-10-29 20:03:55.593Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Importancia de la elaboración y uso de iconos-verbales en la comprensión lectora de niños quechua hablantes de Segundo Grado de la Institución Educativa N° 72723 Azángaro
title Importancia de la elaboración y uso de iconos-verbales en la comprensión lectora de niños quechua hablantes de Segundo Grado de la Institución Educativa N° 72723 Azángaro
spellingShingle Importancia de la elaboración y uso de iconos-verbales en la comprensión lectora de niños quechua hablantes de Segundo Grado de la Institución Educativa N° 72723 Azángaro
Pacheco Moscoso, Nelly Yolanda
Educación Intercultural Bilingüe
title_short Importancia de la elaboración y uso de iconos-verbales en la comprensión lectora de niños quechua hablantes de Segundo Grado de la Institución Educativa N° 72723 Azángaro
title_full Importancia de la elaboración y uso de iconos-verbales en la comprensión lectora de niños quechua hablantes de Segundo Grado de la Institución Educativa N° 72723 Azángaro
title_fullStr Importancia de la elaboración y uso de iconos-verbales en la comprensión lectora de niños quechua hablantes de Segundo Grado de la Institución Educativa N° 72723 Azángaro
title_full_unstemmed Importancia de la elaboración y uso de iconos-verbales en la comprensión lectora de niños quechua hablantes de Segundo Grado de la Institución Educativa N° 72723 Azángaro
title_sort Importancia de la elaboración y uso de iconos-verbales en la comprensión lectora de niños quechua hablantes de Segundo Grado de la Institución Educativa N° 72723 Azángaro
author Pacheco Moscoso, Nelly Yolanda
author_facet Pacheco Moscoso, Nelly Yolanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caira Huanca, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Pacheco Moscoso, Nelly Yolanda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación Intercultural Bilingüe
topic Educación Intercultural Bilingüe
description La tesina titulada: Importancia de la elaboración y uso de iconos-verbales en la comprensión lectora de niños quechua hablantes del segundo grado en la Institución Educativa Primaria N°. 72 723 - Azángaro -2010 tiene como objetivo detenninar la importancia de la elaboración y uso de iconos verbales en la comprensión lectora de niños y niñas quechua hablantes, conscientes de que la educación es la formación integral de los educandos, en todas sus dimensiones, En la actualidad venimos atravesando una interesante necesidad de la elaboración y uso de iconos verbales para la comprensión lectora de niños y niñas que se encuentran en la etapa escolar. Al respecto, el Proyecto Curricular Regional, nos permite articular el medio con la escuela, a partir del análisis de las actividades que se realizan en el calendario comunal y el calendario cívico escolar, dando lugar a la toma de decisiones durante la elaboración de la programación curricular y el trabajo en equipo buscando de esta manera mejorar la calidad y equidad educativa en función a una petiinencia cultural, social y personal de cada educando. Tomando en cuenta los fundamentos antes descritos, hemos elaborado y usado íconos verbales concordantes con el contexto del niño en las sesiones de aprendizaje ejecutadas, llegándose a la siguiente conclusión: Que a través de la permanente elaboración y uso de iconos verbales, durante el proceso de aprendizaje significativo los niños y niñas del segundo grado de la Institución Educativa Primaria. N° 72723 de Azángaro mejoran su nivel de aprendizaje; ya que a medida que se le presentan los íconos de su contexto los niños se encuentra más familiarizado con eilo y tiene mayor retención
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:14:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:14:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG365-00365-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/156
identifier_str_mv EPG365-00365-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/156
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/156/1/EPG365-00365-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/156/2/EPG365-00365-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv aac1f70667561ad57702d91bbd81a339
0dc10d4c66e9b2497608558d30462883
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819881031003537408
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).