Importancia de la elaboración y uso de iconos-verbales en la comprensión lectora de niños quechua hablantes de Segundo Grado de la Institución Educativa N° 72723 Azángaro

Descripción del Articulo

La tesina titulada: Importancia de la elaboración y uso de iconos-verbales en la comprensión lectora de niños quechua hablantes del segundo grado en la Institución Educativa Primaria N°. 72 723 - Azángaro -2010 tiene como objetivo detenninar la importancia de la elaboración y uso de iconos verbales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Moscoso, Nelly Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/156
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Intercultural Bilingüe
Descripción
Sumario:La tesina titulada: Importancia de la elaboración y uso de iconos-verbales en la comprensión lectora de niños quechua hablantes del segundo grado en la Institución Educativa Primaria N°. 72 723 - Azángaro -2010 tiene como objetivo detenninar la importancia de la elaboración y uso de iconos verbales en la comprensión lectora de niños y niñas quechua hablantes, conscientes de que la educación es la formación integral de los educandos, en todas sus dimensiones, En la actualidad venimos atravesando una interesante necesidad de la elaboración y uso de iconos verbales para la comprensión lectora de niños y niñas que se encuentran en la etapa escolar. Al respecto, el Proyecto Curricular Regional, nos permite articular el medio con la escuela, a partir del análisis de las actividades que se realizan en el calendario comunal y el calendario cívico escolar, dando lugar a la toma de decisiones durante la elaboración de la programación curricular y el trabajo en equipo buscando de esta manera mejorar la calidad y equidad educativa en función a una petiinencia cultural, social y personal de cada educando. Tomando en cuenta los fundamentos antes descritos, hemos elaborado y usado íconos verbales concordantes con el contexto del niño en las sesiones de aprendizaje ejecutadas, llegándose a la siguiente conclusión: Que a través de la permanente elaboración y uso de iconos verbales, durante el proceso de aprendizaje significativo los niños y niñas del segundo grado de la Institución Educativa Primaria. N° 72723 de Azángaro mejoran su nivel de aprendizaje; ya que a medida que se le presentan los íconos de su contexto los niños se encuentra más familiarizado con eilo y tiene mayor retención
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).