Modelo sostenible para la evaluación del desarrollo urbano de la ciudad de Puno, por sus dimensiones socio económicas y medio ambientales.

Descripción del Articulo

El estudio se realizo en la micro cuenca de la ciudad de Puno y en las instalaciones de arquitectura Bioclimática (ARKIBIOS) en el intervalo de los años 2008-2009, en la misma los objetivos planteados fueron, en lo general "Determinar las dimensiones importantes que se deben tener en cuenta par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huichi Atamari, Eleodoro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/229
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía y Gestión
id RNAP_c34dfc8ae86b55d7e6878f6869cd4876
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/229
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo sostenible para la evaluación del desarrollo urbano de la ciudad de Puno, por sus dimensiones socio económicas y medio ambientales.
title Modelo sostenible para la evaluación del desarrollo urbano de la ciudad de Puno, por sus dimensiones socio económicas y medio ambientales.
spellingShingle Modelo sostenible para la evaluación del desarrollo urbano de la ciudad de Puno, por sus dimensiones socio económicas y medio ambientales.
Huichi Atamari, Eleodoro
Economía y Gestión
title_short Modelo sostenible para la evaluación del desarrollo urbano de la ciudad de Puno, por sus dimensiones socio económicas y medio ambientales.
title_full Modelo sostenible para la evaluación del desarrollo urbano de la ciudad de Puno, por sus dimensiones socio económicas y medio ambientales.
title_fullStr Modelo sostenible para la evaluación del desarrollo urbano de la ciudad de Puno, por sus dimensiones socio económicas y medio ambientales.
title_full_unstemmed Modelo sostenible para la evaluación del desarrollo urbano de la ciudad de Puno, por sus dimensiones socio económicas y medio ambientales.
title_sort Modelo sostenible para la evaluación del desarrollo urbano de la ciudad de Puno, por sus dimensiones socio económicas y medio ambientales.
author Huichi Atamari, Eleodoro
author_facet Huichi Atamari, Eleodoro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Apaza Campos, Rolando
dc.contributor.author.fl_str_mv Huichi Atamari, Eleodoro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Economía y Gestión
topic Economía y Gestión
description El estudio se realizo en la micro cuenca de la ciudad de Puno y en las instalaciones de arquitectura Bioclimática (ARKIBIOS) en el intervalo de los años 2008-2009, en la misma los objetivos planteados fueron, en lo general "Determinar las dimensiones importantes que se deben tener en cuenta para establecer los rangos de sostenibilidad acorde a las definidas a nivel internacional, mediante el modelo sostenible del desarrollo urbano espacial para la ciudad de Puno", en cambio en los específicos fueron "1. Determinar la incidencia de la dimensión social en la construcción del modelo sostenible del desarrollo urbano espacial en la ciudad de Puno. 2. Explicar la incidencia de la dimensión económica en la construcción del modelo sostenible del desarrollo urbano espacial en la ciudad de Puno. 3. Establecer la incidencia de la dimensión medio ambiental en la construcción del modelo sostenible del desarrollo urbano espacial en la ciudad de Puno". Los métodos utilizados fueron el modelo sostenible generado en el contexto de las dimensiones sociales, económicas y medio ambientales, sobre la geometría generada a través de la concepción de Laplace con 30 sectores y cinco sub sectores. Como resultados obtenidos fueron "El modelo sostenible definido y demostrado Y=Y1+Y2+Y3+Y4+Y5, donde Y5 = CO, permite evaluar y mostrar claramente los desequilibrios existentes de la correspondencia de las dimensiones poblacionales, económica y medio ambientales, como los principales constituyentes de la sostenibilidad del desarrollo urbano de la ciudad de Puno. Se deben tener rangos mínimos de sostenibilidad como requerimiento para la ciudad, estos postulados en el caso de la ciudad de Puno son trasgredidos íntegramente, por lo que estos argumentos se llegan a cumplir en apenas en el Y=1.467124 implicando ubicar en el rango de las ciudades en vías de desarrollo, para pasar al siguiente rango se requieren superar el 28.81% de los requerimientos establecidos, para las ciudades desarrolladas, trasgrediendo íntegramente el análisis elemental de sostenibilidad. Las principales variables estudiados en la ciudad de Puno, muestran las condiciones favorables y propiciadores de condiciones de implementación de la sostenibilidad. a. En cuanto a la dimensión social existente de la ciudad es influyente con una incidencia 8.47%, constituye otro ítem de importancia en la vida cotidiana de la ciudad, la misma su implementación es otra variable que tratar con mucha amplitud y su vez especifica. b. La dimensión económica de la ciudad de Puno en el contexto sostenible es influyente con una incidencia del 4.14%, precisamente por la deficiencia existente, es otra variable que va aunada a la implementación integral. c. La dimensión medio ambiental de la ciudad son las variables indicadoras directas de mayor incidencia con 86.65% de los quehaceres de los ciudadanos de la propia ciudad, por lo que la distribución urbana de la ciudad de Puno, esta en definitiva influida mas por esta dimensión"
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:32:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:32:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG607-00607-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/229
identifier_str_mv EPG607-00607-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/229
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/229/1/EPG607-00607-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/229/2/EPG607-00607-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c14e12dc423aee52ecd4266811716096
6486ad227cea8e62f6269b4c052f5066
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880917783543808
spelling Apaza Campos, RolandoHuichi Atamari, Eleodoro2016-09-17T00:32:24Z2016-09-17T00:32:24Z2011EPG607-00607-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/229El estudio se realizo en la micro cuenca de la ciudad de Puno y en las instalaciones de arquitectura Bioclimática (ARKIBIOS) en el intervalo de los años 2008-2009, en la misma los objetivos planteados fueron, en lo general "Determinar las dimensiones importantes que se deben tener en cuenta para establecer los rangos de sostenibilidad acorde a las definidas a nivel internacional, mediante el modelo sostenible del desarrollo urbano espacial para la ciudad de Puno", en cambio en los específicos fueron "1. Determinar la incidencia de la dimensión social en la construcción del modelo sostenible del desarrollo urbano espacial en la ciudad de Puno. 2. Explicar la incidencia de la dimensión económica en la construcción del modelo sostenible del desarrollo urbano espacial en la ciudad de Puno. 3. Establecer la incidencia de la dimensión medio ambiental en la construcción del modelo sostenible del desarrollo urbano espacial en la ciudad de Puno". Los métodos utilizados fueron el modelo sostenible generado en el contexto de las dimensiones sociales, económicas y medio ambientales, sobre la geometría generada a través de la concepción de Laplace con 30 sectores y cinco sub sectores. Como resultados obtenidos fueron "El modelo sostenible definido y demostrado Y=Y1+Y2+Y3+Y4+Y5, donde Y5 = CO, permite evaluar y mostrar claramente los desequilibrios existentes de la correspondencia de las dimensiones poblacionales, económica y medio ambientales, como los principales constituyentes de la sostenibilidad del desarrollo urbano de la ciudad de Puno. Se deben tener rangos mínimos de sostenibilidad como requerimiento para la ciudad, estos postulados en el caso de la ciudad de Puno son trasgredidos íntegramente, por lo que estos argumentos se llegan a cumplir en apenas en el Y=1.467124 implicando ubicar en el rango de las ciudades en vías de desarrollo, para pasar al siguiente rango se requieren superar el 28.81% de los requerimientos establecidos, para las ciudades desarrolladas, trasgrediendo íntegramente el análisis elemental de sostenibilidad. Las principales variables estudiados en la ciudad de Puno, muestran las condiciones favorables y propiciadores de condiciones de implementación de la sostenibilidad. a. En cuanto a la dimensión social existente de la ciudad es influyente con una incidencia 8.47%, constituye otro ítem de importancia en la vida cotidiana de la ciudad, la misma su implementación es otra variable que tratar con mucha amplitud y su vez especifica. b. La dimensión económica de la ciudad de Puno en el contexto sostenible es influyente con una incidencia del 4.14%, precisamente por la deficiencia existente, es otra variable que va aunada a la implementación integral. c. La dimensión medio ambiental de la ciudad son las variables indicadoras directas de mayor incidencia con 86.65% de los quehaceres de los ciudadanos de la propia ciudad, por lo que la distribución urbana de la ciudad de Puno, esta en definitiva influida mas por esta dimensión"TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEconomía y GestiónModelo sostenible para la evaluación del desarrollo urbano de la ciudad de Puno, por sus dimensiones socio económicas y medio ambientales.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor Scientiae en Economía y GestiónEconomía y GestiónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoDoctoradoORIGINALEPG607-00607-01.pdfapplication/pdf9520821https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/229/1/EPG607-00607-01.pdfc14e12dc423aee52ecd4266811716096MD51TEXTEPG607-00607-01.pdf.txtEPG607-00607-01.pdf.txtExtracted texttext/plain333911https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/229/2/EPG607-00607-01.pdf.txt6486ad227cea8e62f6269b4c052f5066MD5220.500.14082/229oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2292022-10-29 18:42:59.339Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).