Optimización de costos en la perforación y voladura mediante el rediseño de malla y la carga explosiva determinada en la RP1925, en la Unidad Minera de Parcoy de Consorcio Minero Horizonte S.A. La Libertad - 2022
Descripción del Articulo
En el presente informe profesional se detalla el inconveniente principal, la deficiencia en el avance lineal programado, uso excesivo de explosivo que genera mucho desmonte y una sobrerotura excesiva mayor a 15%, con la finalidad de reducir los costos se hizo seguimiento al pintado de la malla de pe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20295 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrerotura Perforación Voladura Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | En el presente informe profesional se detalla el inconveniente principal, la deficiencia en el avance lineal programado, uso excesivo de explosivo que genera mucho desmonte y una sobrerotura excesiva mayor a 15%, con la finalidad de reducir los costos se hizo seguimiento al pintado de la malla de perforación y voladura existentes para posteriormente rediseñar las mismas. Por esta razón se analizó cada proceso de execración siguiendo el modelo matemático Calvin. Konya. A fin de la conseguir información real se hizo seguimiento a 10 disparos el cual se obtuvo 3.17 metros de avance promedio por disparo teniendo una eficiencia de 95%. Así como también se reduce la sobrerotura de 15.45% a 5.47% mediante el control de las cargas desacopladas (cañas), manteniendo la constancia de mejores resultados se pasó a implementar y estandarizar la nueva malla de perforación y voladura en la RP1925. Después de experimentar y reducir los defectos de la perforación y voladura, el costo de perforación se redujo de 90.44 US$ a 62.12 US$ por metro lineal de avance obteniendo una reducción en costo de un 31.3%, así mismo se reduce los costos de voladura de 75.07 US$ a 60.92 US$ por metro lineal de avance reduciendo el costo a un 18.85%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).