Nomofobia y su relación con la comunicación familiar en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora del Carmen Ilave - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: nomofobia y su relación con la comunicación familiar en los estudiantes de la I.E.S. N.S.C. Ilave -2019. Se planteó como, el objetivo general: determinar si la nomofobia se relaciona con la comunicación familiar en los estudiantes de la I.E.S. N.S.C. Ilave -2019....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaiña Mamani, Maricruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17815
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nomofobia
Teléfono celular
Comunicación familiar
Miedo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: nomofobia y su relación con la comunicación familiar en los estudiantes de la I.E.S. N.S.C. Ilave -2019. Se planteó como, el objetivo general: determinar si la nomofobia se relaciona con la comunicación familiar en los estudiantes de la I.E.S. N.S.C. Ilave -2019. Así mismo la hipótesis general planteada fue; la nomofobia se relaciona significativamente con la comunicación familiar en los estudiantes de la I.E.S. N.S.C. Ilave -2019. La metodología de investigación, está enmarcada en el enfoque cuantitativo de diseño no experimental de corte transversal de tipo correlacional. Como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento de recolección de datos el cuestionario de tipo escala de Likert aplicado a una muestra de población de 255 estudiantes, el cual se determinó por el muestreo probabilístico aleatoria simple estratificado. Además, para el procesamiento de datos se utilizó un paquete estadístico y el coeficiente de correlación Rho Spearman. Los resultados alcanzados, en la investigación demostraron 64% presentan comportamientos de la nomofobia de ansiedad desesperación, existen una relación significativa, entré los comportamientos de la nomofobia y comunicación familiar en los estudiantes de la I.E.S. N.S.C. Ilave, 2019 con una correlación de Rho Spearman de +0,726** que significa positiva media. El 71 % de estudiantes presentan las características de la nomofobia, donde no apagan el teléfono celular en ninguna hora del día, y tiene una relación significativa con la comunicación familiar en los estudiantes, I.E.S. N.S.C. Ilave 2019 con correlación de Rho Spearman +0,846** que significa positiva fuerte. El 64% de los estudiantes presentan los síntomas adictivos a la nomofobia, alteraciones de hábitos de sueños, tienen relación significativa con la comunicación familiar en los estudiantes, I.E.S. N.S.C. Ilave 2019 con correlación de rho Spearman de +0,750** que significa positiva fuerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).