Programa de actividades lúdicas cooperativas para el desarrollo de las habilidades motrices básicas en niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 285 Gran Unidad Escolar San Carlos

Descripción del Articulo

La presente investigación fue titulada programa de actividades lúdicas cooperativas para desarrollo de las habilidades motrices básicas en niños y niñas de 4 años de la IEI N° 285 GUESC. El informe esta dividido en cuatro capítulos en el primer capitulo se analiza el problema de investigación, en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Patricio Cutipa, Doris, Chambi Sosa, Miriam Viky
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5277
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Habilidades Motrices Básicas
Descripción
Sumario:La presente investigación fue titulada programa de actividades lúdicas cooperativas para desarrollo de las habilidades motrices básicas en niños y niñas de 4 años de la IEI N° 285 GUESC. El informe esta dividido en cuatro capítulos en el primer capitulo se analiza el problema de investigación, en el segundo capitulo se presenta el sustento teorico, en el tercer capitulo se analiza los materiales y métodos, en el cuarto capitulo se muestran los resultados. El objetivo fundamental de la investigación consistió en determinar la influencia del programa de actividades lúdicas cooperativas para el desarrollo de las habilidades motrices básicas en niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 285 GUESC. La metodología empleada en el estudio fue una investigación de tipo experimental con diseño pre experimental se trabajó con una muestra de 20 niños y niñas de 4 años de edad a los mismos se les aplicó como instrumento la observación directa, mediante la realización del test Evaluación de patrones motores de Mc Clenaghan y Gallahue (1985); que consta de 4 pruebas; las mismas fueron carrera, salto, lanzamiento y recepción, se evaluaron en tres intentos cada prueba; para determinar el desempeño de las habilidades motrices básicas de los niños y niñas. Los resultados fueron analizados estadísticamente mediante la prueba T para muestras relacionadas. Se demuestra que hay diferencia significativa entre el pre y post test (P = .000 < .05) por que los niños al aplicar el pre tes se encontraban en el estadio inicial en la mayoría de casos, luego de aplicar el programa de actividades lúdicas cooperativas, en el post test se encontró que los niños pasaron de estadio inicial a elemental y en algunos casos a maduro
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).