Fabricación de un molino de bolas discontinuo artesanal, con el proceso de soldadura por arco eléctrico con electrodo manual
Descripción del Articulo
En el presente informe técnico se realiza la fabricación de un molino de bolas discontinuo que son utilizados para el procesamiento de minerales auríferos en el ámbito minero en la región, en puno se requieren este tipo de producto para una buena producción eficiente y rápida por lo tanto es necesar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10461 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fabricación de un molino de bolas discontinuo Metalurgia transformativa |
Sumario: | En el presente informe técnico se realiza la fabricación de un molino de bolas discontinuo que son utilizados para el procesamiento de minerales auríferos en el ámbito minero en la región, en puno se requieren este tipo de producto para una buena producción eficiente y rápida por lo tanto es necesaria la fabricación de un molinos de bolas discontinuos, para lo cual se desarrolla en presente informe donde se utilizaran perfiles y planchas comerciales de acero para su fabricación en especial los aceros A36, los cuales será transformados y/o manufacturados para lograr la fabricación de un molino de bolas en donde se requiere primeramente el rolado dela plancha para el casco de molino o parte cilíndrica posteriormente se desarrollara el soldeo de las uniones mediante la aplicación de soldadura por arco eléctrico para lo cual se requiere la preparación de la superficie como el biselado para realizar la soldadura a tope donde se utilizara la soldadura supercito 7018, este proceso de soldadura se realizara para todas las partes del molino, las demás piezas requeridas se pueden encontrar en el mercado como los rodamientos, chumaceras, pernos, motor y su respectivo reductor, las piezas especiales o formas irregulares que el molino posee son enviadas a fundición para su fabricación con su respectivo diseño, los cuales estas al llegar al taller son verificadas mediante una pequeña inspección visual, para posteriormente darles los principales acabados mecánicos como torneado y fresado, una vez conseguido todas las piezas se procedo el armado del molino de bolas esta etapa se desarrolla en taller para realizar el funcionamiento óptimo del equipo para su posterior comercialización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).