La influencia de la herramienta youtube para el desarrollo de la expresión oral en niños y niñas de 5 años de la IEI “Ciudad Universitaria 252” ciudad de Puno

Descripción del Articulo

La educación actual está siendo netamente más remota y virtual, en el uso de los tics como competencia educativa del presente siglo, en ese sentido en el aspecto educativo se observó que la aplicación de talleres virtuales mediante la herramienta YouTube seria eficaz para el desarrollo de la expresi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Duran Quispe, Selene, Fernandez Salas, Ruth Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17352
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizajes
Comunicación
Metodología
Oportunidades
Oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La educación actual está siendo netamente más remota y virtual, en el uso de los tics como competencia educativa del presente siglo, en ese sentido en el aspecto educativo se observó que la aplicación de talleres virtuales mediante la herramienta YouTube seria eficaz para el desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas puesto que el problema de investigación fue la falta de comunicación y/o expresividad que se presentó entre padres e hijos disminuyendo de esa forma las habilidades comunicativas. La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la herramienta YouTube para el desarrollo de la expresión oral a través del juego y la exposición, la cual se realizó en una institución educativa inicial N°252 “Ciudad Universitaria” de la ciudad de Puno dando inicio el 8 de junio y culminando el 12 de agosto del presente año. Para este trabajo de investigación se utilizó la metodología cualitativa – experimental, y el diseño fue pre - experimental. Para la obtención de datos se realizó una prueba de entrada (pre-test) y una prueba de salida (Post-test) a un grupo de 23 niños y para ello se tuvo la intervención del investigador para manipular la variable independiente (la herramienta YouTube), la técnica empleada fue la observación siendo los instrumentos; fichas de observación de expresión oral (socialización, autocontrol, humanización y pensamiento). Se lograron ejecutar 20 talleres YouTube. Se llegó a la siguiente conclusión, que al realizar la prueba estadística T- student se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna la cual indica que el promedio de puntuaciones de la prueba de salida (post-test) después de aplicar los talleres es mayor a la prueba de entrada (pre-test), por tanto, se concluye que los talleres virtuales mediante la herramienta YouTube fueron eficaces en la variable de expresión oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).