Azángarokids ciudad infantil de Edu-Entretenimiento en la provincia de Azángaro

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación identifica la problemática sobre los ambientes educativos, (entorno en el que nos desarrollamos como seres humanos), ambientes que no son visto como una herramienta de aprendizaje, ambientes que no forman de manera adecuada a los seres humanos ya que son carentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Fur, Paul Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4711
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Infraestructura recreacional
Arquitectura, confort ambiental y eficiencia energética
Ciudad infantil
Ciudad Inteligente
Visión de Futuro
Transformar las Ciudades
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación identifica la problemática sobre los ambientes educativos, (entorno en el que nos desarrollamos como seres humanos), ambientes que no son visto como una herramienta de aprendizaje, ambientes que no forman de manera adecuada a los seres humanos ya que son carentes de instrumentos para la formación de estas desde que son niños hasta que son adultos. En el caso particular de los niños los ambientes de aprendizaje son las instituciones educativas (inicial, escuela, colegio, etc.) estas instituciones no consideran las actividades cotidianas fuera de estas como educación y menos se toma como un instrumento de aprendizaje que pueda completar la educación de los niños a través de la actividad que más disfrutan los niños que es el entretenimiento. Para una posible solución al problema, se delineo una metodología de análisis integral, permitiendo que la investigación cubra los aspectos del fenómeno en estudio, la cual facilitara una adecuada elaboración de la propuesta, para la solución del problema. Por lo cual se plantea la propuesta de una Ciudad infantil como ambiente educativo, y utilizado como herramienta de aprendizaje, para complementar la educación a través del entretenimiento (Edu-Entretenimiento) se garantiza a sus habitantes desarrollarse de manera creativas inventivas y críticas con una participación activa y dinámica sobre todo de alto valor educativo gracias a la variedad de recursos que se encuentra en esta Ciudad Infantil. Azangarokids Ciudad Infantil al ser diseñado como características de una Ciudad Inteligente, (smart city) será un poderoso instrumento al servicio de una visión de futuro y una estrategia de transformación, que llevara a los niños a rediseñar la ciudad en la que viven, en busca de mejorar su calidad de vida y asegurar su bienestar social
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).