Efectos del cambio climático sobre la temperatura y precipitación en la cuenca hidrográfica Huancané - Puno

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo de evaluar los efectos del cambio climático sobre la temperatura y la precipitación en la cuenca Huancané. Para realizar el presente trabajo se recopilo información de registros históricos de 1964 al 2014, luego se desarrolló el análisis de consistencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarahuara Condori, Leydi Lyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19286
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis tendencial
Cambio climático
Precipitación
Temperatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el objetivo de evaluar los efectos del cambio climático sobre la temperatura y la precipitación en la cuenca Huancané. Para realizar el presente trabajo se recopilo información de registros históricos de 1964 al 2014, luego se desarrolló el análisis de consistencia de datos meteorológicos mediante el análisis visual gráfico, análisis doble masa y análisis estadístico, posteriormente, análisis de las tendencias mediante las pruebas paramétricas y no paramétricas en las temperaturas y precipitaciones medias mensuales. Los resultados según los test de Mann Kendall, Spearman´s, Regresion lineal y auto correlación con niveles de significancias de α=0.1, α=0.05 y α=0.01, las temperaturas medias tienden significativamente a incrementar, en la zona baja y media con 1.1 °C, 1°C y la zona alta con 2.6 °C al 2050 a consecuencia del cambio climático. El pronóstico de precipitaciones al 2050 con función pronóstico de tendencia lineal presentan un incremento de lluvias en las estaciones Huancané, Azángaro y Progreso en 34, 51 y 52 milímetros respectivamente, mientras que, en las estaciones de Moho, Putina y Muñani tienden a disminuir en -47, -50 y -106 milímetros al 2050 respectivamente. Los escurrimientos superficiales durante los 51 años hidrológicos muestran un descenso de caudal en 0.066 m3/año por ausencia de precipitaciones. En conclusión, el cambio climático presenta una tendencia de incremento acelerado sobre la temperatura, sin embargo, las precipitaciones tienden a descender al 2050, afectando el flujo del caudal en la cuenca del río Huancané.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).