Producción agroecológica de ecotipos de quinua nativa de colores (Chenopodium quinoa Willd.) con microorganismos eficaces en el altiplano de Puno

Descripción del Articulo

Con el fin de evaluar la producción ecológica de nueve ecotipos nativos de quinua de colores (Chenopodium quinoa Willd.) utilizando dos dosis de microorganismos eficaces (EM) y prácticas agroecológicas (control de aves y uso de compost), así como evaluar su efecto en las características físicas-quím...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palao Iturregui, Luis Alfredo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19084
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quinua nativa
Microorganismos eficaces
Agroecología
Pigmentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Con el fin de evaluar la producción ecológica de nueve ecotipos nativos de quinua de colores (Chenopodium quinoa Willd.) utilizando dos dosis de microorganismos eficaces (EM) y prácticas agroecológicas (control de aves y uso de compost), así como evaluar su efecto en las características físicas-químicas y biológicas de los suelos, determinar los costos de producción e identificar los pigmentos de estos ecotipos, un módulo experimental se ha establecido en Illpa, ubicada en Paucarcolla, Puno, Perú, a una altitud de 3.850 metros. Los ecotipos de quinua con prácticas agroecológicas mostraron un rendimiento promedio de 1318,65 kg/ha en comparación con 857,63 kg/ha mostrados por ecotipos sin prácticas agroecológicas. La triple interacción (Ecotipos de quinua x Dosis de EM x Aplicaciones agroecológicas) ha tenido un efecto sinérgico expresado en 3 072 kg/ha de rendimiento en el ecotipo Negra Collana. Los ecotipos con prácticas agroecológicas y el uso de EM fueron significativamente más rentables y la dosis de 15% de EM con prácticas agroecológicas mostró significativos beneficios netos. En Negra Collana para la dosis de 15% el aumento fue del 61,32%, mientras que para la dosis de 10% el aumento fue del 25,27%; también se ha observado aumentos en los rendimientos de los ecotipos más bajos. El suelo del módulo experimental después del experimento mostró incrementos en materia orgánica, nitrógeno total, conductividad eléctrica, una ligera disminución de fósforo, incrementos en cationes intercambiables Ca, Mg, K, Na y en la capacidad de intercambio de cationes. También se ha encontrado incrementos significativos en las unidades formadoras de colonias de aerobios mesófilos, levaduras, mohos, lactobacillus y actinomicetos. Los pigmentos identificados en los ecotipos nativos de quinua fueron betacianinas (rojo a violeta) y betaxantinas (amarillo a naranja).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).