Efecto de la fitohormona AIB y microorganismos eficaces (em) en el prendimiento de esquejes de la frambuesa (Rubus idaeus L.) a nivel invernadero en la provincia de Huaraz – Ancash
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó en el invernadero de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNASAM, iniciando el mes de abril del 2018 finalizando en el mes de diciembre 2018 teniendo como objetivo principal es Evaluar el Efecto de la Fitohormona AIB y Microorganismos Eficaces (EM) en el prendimiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3462 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3462 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fitohormona AIB Microorganismos Eficaces Frambuesa Microorganismos eficaces |
Sumario: | Esta investigación se realizó en el invernadero de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNASAM, iniciando el mes de abril del 2018 finalizando en el mes de diciembre 2018 teniendo como objetivo principal es Evaluar el Efecto de la Fitohormona AIB y Microorganismos Eficaces (EM) en el prendimiento de esquejes de la Frambuesa (Rubus idaeus L.). En la investigación se empleó el Diseño Completamente al Azar (DCA), con la prueba de comparaciones DUNCAN al 0.05 de significancia, usando 4 Tratamientos y un testigo, teniendo cada uno 10 repeticiones, se tuvo cuatro parámetros de evaluación (Porcentaje de prendimiento, Tamaño de brote, Numero de raíces, Longitud de raíces ), los tratamientos se diferencian por la cantidad de Fitohormona AIB que tiene cada uno, el T0 no cuenta con Fitohormona AIB, el T1, T2, T3 y T4 tienen 700 ppm, 1400 ppm, 2800 ppm, 5600 ppm respectivamente, donde el T4 obtuvo mejor resultado en todos los parámetros que los demás por tanto la Fitohormona AIB tuvo gran efecto en el prendimiento de los esquejes de Frambuesa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).