Efecto de la variación de los elementos climáticos en la producción de quinua, en la cuenca del río Ilave – Puno
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la cuenca del río Ilave, puesto que la actividad agrícola viene disminuyendo en la producción por las alteraciones o cambio climático y por las variaciones de elementos climáticos, tales como la oscilación de la temperatura, distribución irregular de las precipitacione...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4024 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos Hídricos Variación de los elementos climáticos Climatología |
Sumario: | La investigación se realizó en la cuenca del río Ilave, puesto que la actividad agrícola viene disminuyendo en la producción por las alteraciones o cambio climático y por las variaciones de elementos climáticos, tales como la oscilación de la temperatura, distribución irregular de las precipitaciones, en el espacio como en el tiempo. Con el fin de cuantificar las tendencias de temperatura máxima, media, mínima y precipitación, se realizó inicialmente un análisis exploratorio de los datos, un análisis de homogeneidad de los datos, posteriormente un análisis de consistencia y completación de datos faltantes dentro de los procesos anteriores. Se hace un análisis mediante estadísticas paramétrico y no paramétrico de las series de tiempo de las estaciones meteorológica ubicada en la zona sur de Puno, con registros de 1964 a 2014, Se calcularon las tendencias de cambio de las variables climáticas para la estación mediante cuatro pruebas: Mann-Kendall, Spearmann´s Rho, Regresión Lineal, yt Student’s, por ser los más recurrentes dentro de la literatura de la investigación, se presenta de manera espacial los valores obtenidos por dichas pruebas, para determinar dichas tendencias positivas con niveles de significativa de 5% en la mayoría de la estación climática. Mediante el cual se determinó la relación que existe entre las variables climáticas y el rendimiento de quinua en el periodo de 20 años en la cuenca del río Ilave |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).