Análisis de tendencias de temperatura y precipitación pluvial en la cuenca del río Ilave

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación se planteó como objetivo, determinar el comportamiento de la tendencia temperatura y precipitación pluvial en la cuenca del rio de Ilave, a partir de las consecuencias del cambio climático, con la finalidad de conocer el efecto sobre las variables climáticas en la cuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Lima, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5108
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería y Tecnología
Climatología
Recursos Hídricos
Descripción
Sumario:En el trabajo de investigación se planteó como objetivo, determinar el comportamiento de la tendencia temperatura y precipitación pluvial en la cuenca del rio de Ilave, a partir de las consecuencias del cambio climático, con la finalidad de conocer el efecto sobre las variables climáticas en la cuenca, en base de datos de temperatura y precipitación promedios anuales, para así establecer modelos de variación en relación al cambio climático, se han procesado datos con el análisis visual de hidrógramas, análisis de doble masa y análisis estadístico. Se determinó la variación de las temperaturas y precipitaciones medias mensuales en la cuenca del río Ilave, en donde el pronóstico en la variación de temperatura media en la zona baja es de 1 a 1.7 °C que representa una tendencia de incremento leve a significativa de temperatura, en la zona media presenta un ascenso moderado de temperatura de 1 °C, en la zona alta indica incremento de temperatura al año 2050; la variación de precipitación en la zona baja es de 143 a 154mm con evidencia de una tendencia moderado de incremento, en la zona media de 143 a 13mm con incremento a leve de lluvia, zona alta de 27 a -62mm se tendrá ausencia de lluvias al año 2050 en la estación de capazo, estos comportamientos se manifiestan en función a las cuatro estaciones del año calendario a su vez del año hidrológico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).