Análisis de tendencia de la temperatura y precipitación pluvial mensual en la cuenca del río Illpa, Puno

Descripción del Articulo

El clima de la tierra ha sufrido modificaciones substanciales los últimos años. Sin embargo, la falta de estudios para evidenciar cambio climático y las causas de su variación, son temas imprescindibles en la actualidad. El objetivo es analizar el comportamiento de los parámetros climáticos en la cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Flores, Elias Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5487
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería y Tecnología
Meteorología y ciencias atmosféricas
Recursos Hídricos
Descripción
Sumario:El clima de la tierra ha sufrido modificaciones substanciales los últimos años. Sin embargo, la falta de estudios para evidenciar cambio climático y las causas de su variación, son temas imprescindibles en la actualidad. El objetivo es analizar el comportamiento de los parámetros climáticos en la cuenca del río Illpa mediante las pruebas no paramétricas distribuidas en toda la cuenca, para detectar variaciones de los elementos climáticos. Los resultados muestran un incremento en las temperaturas en la cuenca. La MxT, experimenta los cambios más importantes, con incremento promedio de 0.48°C/década, acompañado de una disminución de precipitación pluvial, el número de días lluviosos registra los cambios más importantes, promediando un decremento de 7 días/década. En términos generales, los resultados revelan que el clima actual está siendo modificado, registrando variaciones importantes a nivel de la cuenca, las mismas que podrían acentuarse durante los próximos años
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).