Caracterización de las variables climáticas para la cuenca del rio Ilave aplicando el SIG

Descripción del Articulo

Una de las novedades más recientes es el cambio climático donde la ocurrencia viene preocupando a nivel mundial, Nacional, Regional y en la cuenca del río Ilave, durante las épocas de estiaje y avenida, para esto se realizó la caracterización espacial de los elementos climáticos con datos meteorológ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chura Romero, Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4896
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos Hídricos
Caracterización de los elementos climáticos
Climatología
Descripción
Sumario:Una de las novedades más recientes es el cambio climático donde la ocurrencia viene preocupando a nivel mundial, Nacional, Regional y en la cuenca del río Ilave, durante las épocas de estiaje y avenida, para esto se realizó la caracterización espacial de los elementos climáticos con datos meteorológicos aplicando el SIG. Se empleado los datos históricos recabados de las estaciones meteorológicas (Capazo, Ilave, Laraqueri, Mazocruz, Pizacoma, Puno, Santa Lucia) luego se realizó la delimitación de la cuenca del río Ilave, en seguida se hizo las ubicaciones de las estaciones meteorológicas más cercanas a la zona de estudio, que tienen datos desde el año 1964 hasta el año 2014, la información se obtuvo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú y del programa LocClim_1.10. Para apoyar al objetivo, una vez elaborada la regresión estos resultados se llevaron al Programa SIG. Ya en este programa se usó las herramientas de interpolación (IDW), Álgebra de Mapa, Reclassfify a nivel de sub cuenca, Raster to polygon y Eliminate, generando de esta forma los polígonos en la cuenca, en donde se describen la precipitación que varía desde 399mm-780mm, la temperatura máxima oscila desde 13°C-16°C, la temperatura media desde 0°C hasta 12°C, la temperatura mínima en épocas de avenida cambia desde -15°C hasta 0°C, la temperatura mínima en época de estiaje tiene un rango de -24°C a -0.5°C, la humedad relativa es 47% a 65%, la velocidad del viento 2.4m/s a 3.4m/s, las horas de sol varía desde 8.7min/día a 9.4min/día
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).