Factores de riesgo modificables y no modificables que predisponen a hipertensión arterial en adultos que acuden al Centro de Salud Simón Bolívar I – 3 Puno, 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo determinar los factores de riesgo modificables y no modificables que predisponen a hipertensión arterial en adultos que acuden al Centro de Salud Simón Bolívar I – 3, Puno. El tipo de investigación fue de nivel descriptivo con diseño relacional. La población de est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8366 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud del Adulto Hipertensión Arterial |
Sumario: | La investigación tuvo por objetivo determinar los factores de riesgo modificables y no modificables que predisponen a hipertensión arterial en adultos que acuden al Centro de Salud Simón Bolívar I – 3, Puno. El tipo de investigación fue de nivel descriptivo con diseño relacional. La población de estudio estuvo conformada por 320 adultos y la muestra por 175 adultos que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión; la recolección de datos se realizó mediante la técnica de encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario sometido a análisis de confiabilidad. Los resultados evidencian que, los factores de riesgo no modificables: edad (51.4%) y antecedentes familiares de HTA (46,9%) fueron identificados como predisponentes a hipertensión arterial (p<0.05); en tanto que, los factores de riesgo: sexo y raza no mostraron ser estadísticamente predisponentes a hipertensión arterial (p>0.05). Los factores de riesgo modificables: consumo de sal (43,4%), consumo de grasa (96,6%), consumo de cigarro (20,6%) y consumo de bebidas alcohólicas (58,9%), fueron identificados como predisponentes a hipertensión arterial (p<0.05), los factores obesidad (69,1%) y actividad física (44%) no resultaron ser estadísticamente predisponentes a hipertensión (p>0.05). Se evidenció un predominio de adultos con una presión arterial normal en 83.4% y con pre hipertensión fueron 16.6%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).