Nivel de influencia de la técnica de motivación escolar, en el aprendizaje del área de formación ciudadana y cívica, en los estudiantes del 4º B y C de la Institución Educativa Secundaria Carlos Rubina Burgos de Puno - 2016

Descripción del Articulo

La investigación, tuvo el objetivo de determinar el nivel de influencia de la técnica de motivación escolar en el aprendizaje del área de Formación Ciudadana y Cívica. La investigación es de tipo experimental pues implica la manipulación de la variable independiente (motivación escolar), para luego...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luque Aragón, Juan Carlos, Muñoz Mamani, Edwin Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7701
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:lnterdisciplinaridad en la dinámica educativa
Estrategias metodológicas
Descripción
Sumario:La investigación, tuvo el objetivo de determinar el nivel de influencia de la técnica de motivación escolar en el aprendizaje del área de Formación Ciudadana y Cívica. La investigación es de tipo experimental pues implica la manipulación de la variable independiente (motivación escolar), para luego observar y medir su influencia en la variable dependiente (aprendizaje), para ello participan como grupo experimental los estudiantes del cuarto grado “B” y como grupo de control los estudiantes del cuarto grado “C” de la Institución Educativa Secundaria “Carlos Rubina Burgos”, Puno. Se aplicó los siguientes instrumentos de recolección de datos: prueba escrita de entrada (pre test), escala de calificaciones y finalmente una prueba escrita de salida (post test), con el fin de determinar, identificar y comparar el nivel de aprendizaje. El promedio aritmético de las notas obtenidas en el Pre test y Post test, se observa que el promedio de notas obtenido es de 9.1 por los estudiantes en el grupo control, mientras que el promedio de notas obtenidas en el Post test es 12.1; y del total de estudiantes del grupo experimental, se puede observar que el promedio de notas obtenido en el pre test es de 9.2 puntos, en tanto que el promedio de notas obtenido por los estudiantes en el Post test se registra un promedio en forma general de 15.1 puntos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).