La importancia de los juegos psicomotrices en el desarrollo de la coordinación visomotora fina y gruesa en los alumnos de 4 y 5 años del nivel inicial Nº 244 Julia Zuñiga Murillo de Juli 2018

Descripción del Articulo

En la presente tesis se busca obtener la importancia de los juegos psicomotrices de estimulación para el desarrollo de la coordinación visomotora fina y gruesa, para ello se trabajó con una muestra de 18 estudiantes de nivel inicial de la I.E.I. Nº 244 Julia Zuñiga Murillo de Juli, la investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juli Calderón, Dayana Clara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12834
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Educación y Dinámica Educativa
Descripción
Sumario:En la presente tesis se busca obtener la importancia de los juegos psicomotrices de estimulación para el desarrollo de la coordinación visomotora fina y gruesa, para ello se trabajó con una muestra de 18 estudiantes de nivel inicial de la I.E.I. Nº 244 Julia Zuñiga Murillo de Juli, la investigación tiene un carácter descriptivo correlacional. A este grupo de estudiantes se aplicó 05 sesiones de juegos psicomotrices, realizándose la evaluación de su desempeño en los citados juegos en una escala vigesimal. Posteriormente se aplicó tests de coordinación visomotora en un número de 04 que permitía evaluar los niveles de desarrollo de la coordinación visomotora fina y gruesa de los estudiantes, para cada una de los test la escala final fue de 0 a 25. Los resultados obtenidos fueron que existe una relación significativa entre la ejecución de juegos psicomotrices y las pruebas de coordinación visomotora fina y gruesa, obteniéndose un valor de la correlación de r = 0.62, entendiéndose este resultado como una asociación positiva significativa. Finalmente los estudiantes de la I.E.I. Nº 244 Julia Zuñiga Murillo de Juli, muestran un buen desarrollo en la coordinación visomotora fina y gruesa, sugerimos a la autoridad universitaria, que para efectos de una adecuada formación profesional de sus estudiantes, promueva la adquisición de equipos e infraestructura para promover la investigación en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).