Método heurístico en el aprendizaje de ecuaciones diferenciales en estudiantes de ingenierías de la UNA - Puno - 2010

Descripción del Articulo

La presente investigación denominado "Método heurístico en el aprendizaje de ecuaciones diferenciales en estudiantes de ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano Puno" durante el primer semestre del 2009 que corresponde desde 21 de abril hasta 14 de Junio del 2010; tiene como ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Concha, Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/669
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Didáctica de la Matemática
id RNAP_b83395df76a1771bcb7a7ceabd0243db
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/669
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Gutiérrez Osco, FelipeCondori Concha, Martín2016-09-17T00:43:36Z2016-09-17T00:43:36Z2012EPG285-00285-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/669La presente investigación denominado "Método heurístico en el aprendizaje de ecuaciones diferenciales en estudiantes de ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano Puno" durante el primer semestre del 2009 que corresponde desde 21 de abril hasta 14 de Junio del 2010; tiene como objetivo de contribuir al proceso enseñanza-aprendizaje, la utilización del método heurístico en el aprendizaje de ecuaciones diferenciales en estudiantes de Ingenierías. La hipótesis con que se desarrolló la investigación es: La aplicación del método heurístico produce efectos positivos en el aprendizaje de ecuaciones diferenciales en estudiantes de cuarto semestre de ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. Se desarrolla como sigue: los estudiantes de ingenierías, antes de la aplicación del método heurístico presentan niveles bajos en el aprendizaje, como se observa en el cuadro 24 tiene promedio de 7,97 puntos y después del tratamiento los niveles de aprendizaje de los estudiantes del grupo experimental son superiores al grupo control, como se observa en el cuadro 26, el grupo experimental tiene promedio de13,9 y grupo control tiene promedio de 8,24 puntos. La metodología empleada en la investigación es experimental con diseño cuasi experimental constituido por 02 grupos de control y grupos 02 experimental. La muestra son alumnos del cuarto semestre de ingenierías: Civil y Sistemas grupo control; Química y Electrónica grupo experimental, cuyos resultados se organizan utilizando la prueba estadística Z de comparación de medias. La conclusión de la investigación es: "La aplicación del método heurístico es produce efectos positivos en el aprendizaje de las Ecuaciones Diferenciales en los estudiantes de ingenierías de la universidad nacional del altiplano". PALABRA CLAVE: Ecuaciones Diferenciales, Heurístico MétodoTesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEducaciónDidáctica de la MatemáticaMétodo heurístico en el aprendizaje de ecuaciones diferenciales en estudiantes de ingenierías de la UNA - Puno - 2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Educación con mención en Didáctica de la MatemáticaEducaciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG285-00285-01.pdfapplication/pdf7560132https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/669/1/EPG285-00285-01.pdf5e832bb6de6e166f47eceb72624815b0MD51TEXTEPG285-00285-01.pdf.txtEPG285-00285-01.pdf.txtExtracted texttext/plain358210https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/669/2/EPG285-00285-01.pdf.txt878b71da292af1b216e27ba4335ee9cfMD5220.500.14082/669oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6692022-10-29 18:43:05.835Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Método heurístico en el aprendizaje de ecuaciones diferenciales en estudiantes de ingenierías de la UNA - Puno - 2010
title Método heurístico en el aprendizaje de ecuaciones diferenciales en estudiantes de ingenierías de la UNA - Puno - 2010
spellingShingle Método heurístico en el aprendizaje de ecuaciones diferenciales en estudiantes de ingenierías de la UNA - Puno - 2010
Condori Concha, Martín
Educación
Didáctica de la Matemática
title_short Método heurístico en el aprendizaje de ecuaciones diferenciales en estudiantes de ingenierías de la UNA - Puno - 2010
title_full Método heurístico en el aprendizaje de ecuaciones diferenciales en estudiantes de ingenierías de la UNA - Puno - 2010
title_fullStr Método heurístico en el aprendizaje de ecuaciones diferenciales en estudiantes de ingenierías de la UNA - Puno - 2010
title_full_unstemmed Método heurístico en el aprendizaje de ecuaciones diferenciales en estudiantes de ingenierías de la UNA - Puno - 2010
title_sort Método heurístico en el aprendizaje de ecuaciones diferenciales en estudiantes de ingenierías de la UNA - Puno - 2010
author Condori Concha, Martín
author_facet Condori Concha, Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Osco, Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Concha, Martín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación
Didáctica de la Matemática
topic Educación
Didáctica de la Matemática
description La presente investigación denominado "Método heurístico en el aprendizaje de ecuaciones diferenciales en estudiantes de ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano Puno" durante el primer semestre del 2009 que corresponde desde 21 de abril hasta 14 de Junio del 2010; tiene como objetivo de contribuir al proceso enseñanza-aprendizaje, la utilización del método heurístico en el aprendizaje de ecuaciones diferenciales en estudiantes de Ingenierías. La hipótesis con que se desarrolló la investigación es: La aplicación del método heurístico produce efectos positivos en el aprendizaje de ecuaciones diferenciales en estudiantes de cuarto semestre de ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. Se desarrolla como sigue: los estudiantes de ingenierías, antes de la aplicación del método heurístico presentan niveles bajos en el aprendizaje, como se observa en el cuadro 24 tiene promedio de 7,97 puntos y después del tratamiento los niveles de aprendizaje de los estudiantes del grupo experimental son superiores al grupo control, como se observa en el cuadro 26, el grupo experimental tiene promedio de13,9 y grupo control tiene promedio de 8,24 puntos. La metodología empleada en la investigación es experimental con diseño cuasi experimental constituido por 02 grupos de control y grupos 02 experimental. La muestra son alumnos del cuarto semestre de ingenierías: Civil y Sistemas grupo control; Química y Electrónica grupo experimental, cuyos resultados se organizan utilizando la prueba estadística Z de comparación de medias. La conclusión de la investigación es: "La aplicación del método heurístico es produce efectos positivos en el aprendizaje de las Ecuaciones Diferenciales en los estudiantes de ingenierías de la universidad nacional del altiplano". PALABRA CLAVE: Ecuaciones Diferenciales, Heurístico Método
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG285-00285-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/669
identifier_str_mv EPG285-00285-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/669
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/669/1/EPG285-00285-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/669/2/EPG285-00285-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e832bb6de6e166f47eceb72624815b0
878b71da292af1b216e27ba4335ee9cf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880802561818624
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).