Factores asociados a enfermedad cerebrovascular isquémico en pacientes jóvenes de 20 a 50 años en el servicio de neurología del Hospital Regional de Ayacucho en el período de enero a diciembre del 2019

Descripción del Articulo

La enfermedad cerebrovascular (ECV) es una enfermedad devastadora constituyeuna de las principales causas de morbilidad y discapacidad en la población adulta,mientras que los ictus en personas jóvenes (especialmente los que ocurren pordebajo de los 50 años) se relacionan tradicionalmente con condici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Beltran, Christian Edisson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13548
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Clínicas
Enfermedad cerebrovascular isquémico en pacientes jóvenes
Descripción
Sumario:La enfermedad cerebrovascular (ECV) es una enfermedad devastadora constituyeuna de las principales causas de morbilidad y discapacidad en la población adulta,mientras que los ictus en personas jóvenes (especialmente los que ocurren pordebajo de los 50 años) se relacionan tradicionalmente con condicionesinfrecuentes como estados de hipercoagulabilidad, enfermedades genéticas omalformaciones vasculares. Identificar los factores asociados aenfermedad cerebrovascular isquémico en pacientes jóvenes de 20 a 50 años en elservicio de Neurología del hospital regional de Ayacucho en el período de eneroa diciembre del 2019, Para tal fin se realizó una investigaciónno experimental, retrospectiva, transversal y correlacional. La población deestudio fue de 18 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión establecidos.De tal forma que se realizó revisión de historias clínicas, para identificar losprincipales factores asociados, se procesaron los datos en una matriz de datos, seutilizó métodos estadísticos en el programa SPSS V.23, para la asociación entrelas variables se utilizó la prueba exacta de Fisher y un valor de p<0,05. Las características más predominantes fueron, pacientes casadoscon 55,6%, pacientes amas de casa con 38,9%, pacientes de procedenciaayacuchana con 50,0%, con respecto al grado de instrucción se presentó un 38.9%tanto para pacientes con primaria como de secundaria, la edad tuvo una media de41,61 años, pacientes adultos maduros con un 83,3%, no se observópredominancia respecto al sexo ya que varones y mujeres obtuvieron un 50,0%cada uno, el sedentarismo 55,6% con un valor de p=0.068 fue el factor de riesgomodificable más frecuente. Se identificó varios factoresasociados a ECV Isquémico en jóvenes, pero los principales fueron elsedentarismo, dislipemias y obesidad respectivamente ya que estuvieron cercanosa la asociación estadística significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).