Factores relacionados a la aparicion de ACV isquemico en pacientes atendidos en el servicio de neurologia. Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Saenz, 2023

Descripción del Articulo

Determina los factores relacionados a la aparición de ACV isquémico en pacientes atendidos en el servicio de neurología Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Sáenz. La realización de este estudio nos permitirá brindar y dar a conocer los datos actualizados sobre la frecuencia, incidencia, así como la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Flores, Paul Jhovanny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ataque cerebrovascular isquemico
Neurología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:Determina los factores relacionados a la aparición de ACV isquémico en pacientes atendidos en el servicio de neurología Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Sáenz. La realización de este estudio nos permitirá brindar y dar a conocer los datos actualizados sobre la frecuencia, incidencia, así como la mortalidad asociada a los casos de ACV con la finalidad de brindar un mayor conocimiento a los profesionales en salud. De igual manera, se evaluará si la correlación existente entre los factores planteados y cuál es su interacción en la aparición de un cuadro de ACV. Además de corroborar si los datos empleados difieren o concuerdan con lo establecido en la literatura sobre el tema. La investigación es observacional, descriptivo y transversal evidenciando un diseño correlacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).