Influencia de la estrategia de las canciones en el desarrollo de las capacidades del área de inglés en los estudiantes del segundo grado de la I.E. Fe y Alegría 27 del distrito de Macari en el 2016

Descripción del Articulo

El trabajo titulado “Influencia de la Estrategia de las Canciones En El Desarrollo De Las Capacidades Del Área De Inglés En Los Estudiantes Del Segundo Grado De La I.E. Fe Y Alegría 27 Del Distrito De Macari En El 2016”, tiene el objetivo de: Determinar la eficacia que produce la estrategia de canci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Mamanihancco, Mirian Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9466
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de capacidades
Influencia de la estrategia de las canciones
Descripción
Sumario:El trabajo titulado “Influencia de la Estrategia de las Canciones En El Desarrollo De Las Capacidades Del Área De Inglés En Los Estudiantes Del Segundo Grado De La I.E. Fe Y Alegría 27 Del Distrito De Macari En El 2016”, tiene el objetivo de: Determinar la eficacia que produce la estrategia de canciones en el desarrollo de la capacidades del área de inglés en los estudiantes de la Institución Educativa Fe y Alegría en el año 2016. Este trabajo se justifica porque está sujeta a la aplicación de estrategias metodológicas activas, aparte de mejorar la expresión oral en el idioma inglés, se ha mejorado el trabajo técnico-pedagógico de los docentes conociendo sus bondades y deficiencias, de tal forma que los docentes que trabajamos en dicha Institución, ahora tenemos una fuente de información los mismos que sirven de base para generar otras investigaciones relacionadas al tema. La hipótesis de investigación fue: los efectos que producen las canciones como estrategia en el desarrollo del área de inglés en los estudiantes investigados. A través del tipo de investigación Cuasi experimental con dos grupos de pre y post test, a una muestra de 65 estudiantes en la que se ha podido arribar a las siguientes conclusiones:
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).