Determinantes e incidencia del gasto público en educación en la Región de Puno 2000 - 2014

Descripción del Articulo

En los últimos años, el Ministerio de Economía y Finanzas ha incrementado significativamente el presupuesto en educación, sin embargo, ¿dicho incremento significativo del gasto público educativo incide en una mayor distribución, y esta es homogénea? Para explicar el hecho estilizado antes mencionado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Coila, Yovana Paola
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6222
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía y gestión
Gasto público
Políticas financieras
Descripción
Sumario:En los últimos años, el Ministerio de Economía y Finanzas ha incrementado significativamente el presupuesto en educación, sin embargo, ¿dicho incremento significativo del gasto público educativo incide en una mayor distribución, y esta es homogénea? Para explicar el hecho estilizado antes mencionado, en el presente trabajo de investigación, que tiene el objetivo de identificar los factores que determinan el gasto público en educación en la región Puno durante el período 2000 - 2014, mediante la estimación de la ecuación del gasto público educativo a través del Método Mínimo Cuadrado Ordinario (MCO). Los resultados muestran que el gasto público en educación en la región Puno se incrementó significativamente, lo que representa un mayor porcentaje del PBI regional; 7.7% en el año 2014. El resultado de la estimación muestra que la tasa de escolaridad determina negativamente y en menor proporción (0.85), el Producto Bruto Interno Regional Per cápita produce un incremento más que proporcional en los gastos públicos por alumno (2.22) y finalmente el porcentaje de enseñanza superior influye negativamente y en menor proporción (0.46). La curva de Lorenz y los indicadores de la incidencia distributiva del gasto público en educación en la región Puno, muestran que la incidencia al ejecutar el gasto nos conlleva a percibir una más homogénea distribución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).