Variables financieras que influyen en la rentabilidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Piura, 2010 – 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar las principales variables financieras que influyen en la rentabilidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Piura, durante el periodo 2010 – 2016. La muestra estuvo compuesta por las variables financieras con periodicidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11259 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11259 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Economía y empresa Microfinanzas |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar las principales variables financieras que influyen en la rentabilidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Piura, durante el periodo 2010 – 2016. La muestra estuvo compuesta por las variables financieras con periodicidad mensual; el tipo de investigación fue básica y de carácter cuantitativo; los métodos que se aplicaron por objetivo específico fueron descriptivo, correlacional y explicativo; para comprobar la relación de largo plazo entre la rentabilidad y sus variables financieras se estimó a través de la metodología de cointegración ARDL. Se concluye que para los modelos de rentabilidad de financiera y económica, las variables financieras que tuvieron una influencia positiva fueron la solvencia y la productividad; mientras que los gastos administrativos tuvieron una influencia negativa, a un nivel de significancia del 5%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).