Influencia de zonas agroecológicas y métodos de secado sobre las propiedades fisicoquímicas y funcionales de harina instantánea de mashua negra (Tropaeolum Tuberosum Ruiz & Pavón) en Perú

Descripción del Articulo

La mashua negra es un tubérculo oriundo de las zonas altoandinas, rica en sus propiedades fisicoquímicas, compuestos funcionales; por ende, el presente trabajo tiene como objetivo principal determinar la influencia de zonas agroecológicas y los métodos de secado sobre las propiedades fisicoquímicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galindo Quispe, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19986
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Harina instantánea
Mashua
Componentes funcionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:La mashua negra es un tubérculo oriundo de las zonas altoandinas, rica en sus propiedades fisicoquímicas, compuestos funcionales; por ende, el presente trabajo tiene como objetivo principal determinar la influencia de zonas agroecológicas y los métodos de secado sobre las propiedades fisicoquímicas y funcionales de la harina instantánea de mashua negra del Perú. Las variables son: zonas agroecológicas (Puno y Junín) y proceso de obtención de harina instantánea (por extrusión y secado por rotación). Se evaluaron las propiedades fisicoquímicas (humedad, proteína, grasa, ceniza, fibra, carbohidratos, acidez titulable y pH), los compuestos bioactivos (capacidad antioxidante, vitamina C, carotenoides totales, fenoles totales, flavonoides, antocianinas, glucosinolatos) y características funcionales (índice de gelatinización e índice de solubilidad). Los tubérculos de mashua negra se cultivaron en dos zonas agroecológicas del Perú, Junín (3384 m.s.n.m., latitud 11° 46′ 45.89″ S y longitud 75° 29′ 45.00″ W) y Puno (3880 m.s.n.m., latitud 15° 38′ 30” S y longitud 69° 49′ 50” O). El proceso de obtención de harina instantánea afecta significativamente (p<0.05) sobre propiedades fisicoquímicas, compuestos bioactivos y componentes. El contenido de antocianinas, vitamina C, carotenoides totales y capacidad antioxidante han disminuido, mientras el contenido total de flavonoides y fenoles totales han aumentado con la aplicación de procesos de obtención de harina instantánea de mashua negra, tanto en la mashua proveniente de Junín y como también en la mashua proveniente de Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).