Mejoramiento del control de obra para realizar el montaje electromecánico de una línea de transmisión 500 kV implementando un aplicativo para su gestión

Descripción del Articulo

La tesis de investigación se basa en problemas de gestión de obra de proyectos de L.T. 500 KV, se determinó que las empresas sub contratistas son deficientes en gestión de calidad, medio ambiente, es regular su gestión en seguridad y salud en el trabajo y no hay seguridad de la información; los obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Avalos, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16069
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Seguridad
Salud ocupacional
Medio ambiente
Tecnología de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La tesis de investigación se basa en problemas de gestión de obra de proyectos de L.T. 500 KV, se determinó que las empresas sub contratistas son deficientes en gestión de calidad, medio ambiente, es regular su gestión en seguridad y salud en el trabajo y no hay seguridad de la información; los objetivos son, elaborar un sistema de gestión integrado basado en gestión de calidad, medio ambiente, seguridad, salud en el trabajo y seguridad de la información, a través de un aplicativo web; las hipótesis son, si la implementación de la gestión de calidad ayudará a mejorar el desempeño global y proporcionara una base sólida para las iniciativas de desarrollo sostenible de la organización; si la implementación de la gestión de seguridad y salud en el trabajo proporcionará lugares de trabajo seguros y saludables y prevendrá lesiones; si la implementación de la gestión ambiental lograra mejorar el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía; si la implementación de un aplicativo asegurara la información; los factores influyentes son, calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo; por lo que sus indicadores son, contexto de la organización, liderazgo, planificación, apoyo, operación, evaluación de desempeño y mejora, las respuestas a obtener son el cumplimiento de los objetivos del sistema de gestión y sus indicadores son, obtener la satisfacción del cliente, crecimiento y rentabilidad de la organización, cumplir con la normatividad vigente, proteger el medio ambiente, promover la calidad de vida laboral, actuar con responsabilidad social, desarrollo del talento humano y mejorar la eficacia de los procesos, la metodología utilizada es de índole cualitativa, correspondiendo el tipo de investigación a nivel descriptivo, el método que se utilizo es con un enfoque comparativo, para el estudio se aplicaron 67 preguntas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).