Comparativo de ocho clones de papa tetraploide con alto contenido de zinc y dos variedades en el Centro Experimental Illpa campaña 2020-2021

Descripción del Articulo

La papa es un alimento básico en las zonas rurales alto Andinas donde los niños y mujeres en edad fértil consumen en promedio 300 gr. de papa al día, en el Perú aún se mantiene altos niveles de desnutrición materno-infantil en zonas rurales altoandinas teniendo problemas en el crecimiento y aprendiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hancco Cahuapaza, Yoohn Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19869
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biofortificados
Clon
Tetraploides
Variedades
Zinc
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La papa es un alimento básico en las zonas rurales alto Andinas donde los niños y mujeres en edad fértil consumen en promedio 300 gr. de papa al día, en el Perú aún se mantiene altos niveles de desnutrición materno-infantil en zonas rurales altoandinas teniendo problemas en el crecimiento y aprendizaje de los niños a la vez enfermedades diarreicas a falta de zinc; por ese motivo la presente investigación se realizó en el Centro Experimental Illpa de la UNA -Puno, ubicado a 3849 msnm, en el distrito de Paucarcolla, provincia y región Puno, durante la campaña agrícola 2020-2021, con la perspectiva de disminuir los problemas de mal nutrición, se evaluó el contenido de zinc en tubérculos de ocho clones de papa tetraploides mejoradas biofortificadas, frente a dos variedades comerciales Serranita y Yungay, material genético proporcionado por el Centro Internacional de la Papa CIP. se evaluó el nivel de rendimiento y la adaptabilidad a los factores ambientales propios del altiplano. Metodológicamente se ejecutaron diferentes actividades agrícolas, desde la preparación del terreno hasta la cosecha. Se desarrolló bajo diseño bloque completo al azar (DBCA) con diez tratamientos y tres repeticiones, se evaluaron características durante el desarrollo fenológico, principalmente en floración y cosecha. Los resultados obtenidos muestran que, en contenido de zinc, sobresalió el tratamiento BIOT-633.294 con 18.99 mg/kg. BS en promedio, el mayor rendimiento obtuvo la variedad Yungay con 52 705.00 kg/ha, y con las mejores características de adaptación a las condiciones climáticas del altiplano, los clones BIOT-767.014 y BIOT-633.294; con apariencia de tubérculo en escala bueno, teniendo uniformidad de tubérculo; a pesar de haber soportado fuertes heladas, granizos y sequía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).