Diseño del sistema de protección contra sobrecorrientes en media tensión del alimentador 6003 Ayaviri - Puno, aplicando la norma IEC 60909

Descripción del Articulo

La continuidad del servicio es una condición esencial para mantener una alta fiabilidad en los sistemas de energía eléctrica; las interferencias hacen que el sistema se vuelva inestable; para lo cual, se implementa un sistema de protección rápido y eficiente para aislar la falla. Por lo tanto en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayta Rojas, Ronar Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15240
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación
Cortocircuito
Fiabilidad
Flujo de potencia
Protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La continuidad del servicio es una condición esencial para mantener una alta fiabilidad en los sistemas de energía eléctrica; las interferencias hacen que el sistema se vuelva inestable; para lo cual, se implementa un sistema de protección rápido y eficiente para aislar la falla. Por lo tanto en el presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal realizar el diseño del sistema de protección contra sobre corrientes en media tensión del alimentador 6003 de la provincia de Ayaviri Región de Puno, aplicando la norma IEC 60909, en ese sentido, como primer objetivo específico se realiza el cálculo del flujo de potencia del sistema, que nos permitió analizar las condiciones operativas, los criterios considerados en el estudio de flujo de potencia son los niveles de sobrecarga y la regulación de tensión. En segundo término, se realizó el análisis de cortocircuito que sirvió para seleccionar y determinar la coordinación de los equipos de protección, los cuales son establecidos considerando el sistema en condiciones de falla. Para este análisis se considera condiciones anormales de operación que causan fenómenos indeseables como flujos de corrientes que pueden dañar los equipos, caídas de voltaje y creación de condiciones peligrosas para la seguridad; como tercer objetivo específico se realizó los ajustes y coordinación del sistema de protección utilizando el software DigSilent – Power Factory en base a la norma IEC 60909 (2001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).