Estudio de coordinación de protección del alimentador A4272 con transferencia automática de carga desde alimentadores críticos en la UU.NN. Huánuco.
Descripción del Articulo
El sistema eléctrico Huánuco, que está conformada por los alimentadores en 22.9 kV son A4268, A4269, A4270, A4271 y A4272 son sistemas radiales, cuando hay fallas se tiene una desconexión entera de todo el sistema por los malos ajustes de los sistemas de protección Por lo que, el objetivo es realiza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11650 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coordinación de protección, flujo de carga en estado estacionario, cortocircuito, ajustes de protección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | El sistema eléctrico Huánuco, que está conformada por los alimentadores en 22.9 kV son A4268, A4269, A4270, A4271 y A4272 son sistemas radiales, cuando hay fallas se tiene una desconexión entera de todo el sistema por los malos ajustes de los sistemas de protección Por lo que, el objetivo es realizar estudio de coordinación de protección del alimentador A - 4272 con transferencia automática de carga desde alimentadores críticos en la U.U.N.N. Huánuco también realizar el estudio de flujo de carga en estado estacionario y realizar los estudios de cortocircuito. La metodología empleada está enmarcada en los pasos que se realizan en un estudio de protecciones eléctricas donde primero se modela el sistema luego se alimenta la información con los ajustes de los sistemas de protección, se realiza el estudio de flujo de potencia y corto circuito finalmente se ajusta las curvas de protección. Se obtuvo como resultados el ajuste de las curvas de protección, así como implementación en algunas zonas y así lograr que el sistema sea más confiable y tenga menos interrupciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).