Coordinación motora fina y el aprendizaje de la escritura en los estudiantes del primer grado de educación primaria Independencia Nacional Puno 2019
Descripción del Articulo
La investigación titulada Coordinación motora fina y el aprendizaje de la escritura en los estudiantes del primer grado de Educación Primaria Independencia Nacional Puno 2019, tuvo como propósito describir, analizar y determinar el grado de la correlación de la Coordinación motora fina y el aprendiz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15394 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coordinación motora fina Aprendizaje Escritura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación titulada Coordinación motora fina y el aprendizaje de la escritura en los estudiantes del primer grado de Educación Primaria Independencia Nacional Puno 2019, tuvo como propósito describir, analizar y determinar el grado de la correlación de la Coordinación motora fina y el aprendizaje de la escritura. La investigación es de tipo no experimental de enfoque cuantitativo, siendo su diseño el transaccional correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 39 estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Primaria Independencia Nacional de la ciudad. Debido a que la población fue pequeña se tomó la misma población como muestra para el presente estudio. La estadística utilizada es el paquete estadístico SPSS 25, en el que se determinó que la prueba de Correlación de Pearson. Como resultados principales de la investigación se destacan que con un nivel de significancia 5%, se obtuvo un coeficiente de correlación de 0.884 entre las variables estudiadas, después de contrastar la hipótesis con el modelo estadístico de correlación de Pearson se concluye que existe relación significativa alta entre la coordinación motora fina y el aprendizaje de la escritura, asimismo se contrastó las hipótesis específicas, concluyendo que: la coordinación motora fina se relaciona directa y significativamente con la escritura silábica, la coordinación motora fina se relaciona directa y significativamente con la escritura silábica – alfabética y la coordinación motora fina se relaciona directa y significativamente con la escritura alfabética. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).