Autocuidado y riesgo cardiovascular en diabéticos que acuden al consultorio externo del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, 2022
Descripción del Articulo
El autocuidado es practicado inadecuadamente por la mayoría de las personas, ya que una alimentación inapropiada y el deficiente ejercicio, incrementa el riesgo a desarrollar enfermedades cardiovasculares en un futuro. La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20370 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20370 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adultos Autocuidado Diabetes mellitus Riesgo cardiovascular Score Framingham https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El autocuidado es practicado inadecuadamente por la mayoría de las personas, ya que una alimentación inapropiada y el deficiente ejercicio, incrementa el riesgo a desarrollar enfermedades cardiovasculares en un futuro. La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre autocuidado y riesgo cardiovascular en diabéticos que acuden al consultorio externo del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, 2022. El método utilizado fue cuantitativo, descriptivo-correlacional y de corte transversal, la población fue de 382 pacientes con una muestra no probabilística intencional de 306 pacientes diabéticos, la técnica establecida fue la encuesta y la revisión documental, los instrumentos usados fueron el Summary of Diabetes Self-Care Activities Measure y el Predictor de Riesgo de Framingham. Para el análisis estadístico se aplicó Kolmogorov-Smirnov cuyo resultado fue p<0.05, por lo que se empleó Rho Spearman. Se obtuvo como resultados que el 48.7% de pacientes presentaron autocuidado inadecuado y riesgo cardiovascular moderado, seguido del 30.4% de pacientes que evidenció autocuidado inadecuado y riesgo cardiovascular leve. Se concluye que existe relación entre el autocuidado y el riesgo cardiovascular en los pacientes diabéticos, con un valor de p=0.000. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).