Uso de la Escala de Framingham para la Determinación de Riesgo Cardiovascular en Pacientes con Diagnóstico de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica en Pacientes del Hospital Regional Honorio Delgado Entre los Años 2011-2016

Descripción del Articulo

Introducción: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es la cuarta causa de muerte a nivel mundial. Su asociación con la enfermedad cardiovascular puede ser confusa y causa de errores. Se conocen pocas cosas sobre las características de la enfermedad en la población peruana. El objetivo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Esteba, Erick Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7640
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EPOC
Enfermedad Cardiovascular
Comorbilidad
Score de Framingham
Factor de Riesgo
Descripción
Sumario:Introducción: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es la cuarta causa de muerte a nivel mundial. Su asociación con la enfermedad cardiovascular puede ser confusa y causa de errores. Se conocen pocas cosas sobre las características de la enfermedad en la población peruana. El objetivo del estudio fue evaluar la relación entre EPOC y enfermedad cardiovascular y revisar los factores de riesgo asociados a ambas enfermedades. Materiales y Métodos: Se extrajeron datos de los factores de riesgo asociados a EPOC y enfermedad cardiovascular de historias clínicas de pacientes diagnosticados con EPOC. Se aplicó el score de Framingham a la población para determinar su riesgo cardiovascular. Este riesgo fue estadificado y su relación con la EPOC evaluada mediante el uso de prueba exacta de Fisher. Resultados: El 79.85% de los pacientes eran mayores de 60 años. El 44.44% habían sido expuestos a humo de biomasa y un 39.68% tenían exposición ocupacional a contaminantes. El 31.75% de la población eran fumadores y el 14.29% fueron diagnosticados con diabetes mellitus. Se encontraron niveles normales de colesterol sérico y niveles anormalmente bajos de HDL-colesterol, sobretodo en mujeres. El 49.21% de los pacientes sufrían de hipertensión arterial y eran tratados con medicación. Se encontró una relación estadísticamente significativa (p=0.031) entre los estadios GOLD espirométricos para severidad de EPOC y el score de Framingham. Conclusión: Existe una relación entre ambas enfermedades, lo que se debe principalmente a la superposición de factores de riesgo para EPOC y enfermedad cardiovascular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).