Determinar si es factible que la liquidación de alimentos devengados, generen la suspensión de la patria potestad

Descripción del Articulo

El problema de la tesis es "Determinar si es factible, que las liquidaciones de alimentos devengados, generen la suspensión de la patria potestad", realizado en los expedientes del año 2009 y año 2011 del Módulo de Paucarpata de Arequipa, se planteó como Objetivo General; analizar si es fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Arias, Zoila Haydee
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/393
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Derecho Civil
id RNAP_ad68542068b807c5977ce06eff145c12
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/393
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Pineda Gonzales, JoséNuñez Arias, Zoila Haydee2016-09-17T00:37:48Z2016-09-17T00:37:48Z2014EPG763-00763-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/393El problema de la tesis es "Determinar si es factible, que las liquidaciones de alimentos devengados, generen la suspensión de la patria potestad", realizado en los expedientes del año 2009 y año 2011 del Módulo de Paucarpata de Arequipa, se planteó como Objetivo General; analizar si es factible que las liquidaciones de alimentos devengados, generen la suspensión de la patria potestad. El método de estudio fue mixto de observación - explicativa. Se observaron un total de 481 expedientes de alimentos, del año 2009 del Segundo Juzgado de Paz Letrado, 11 expedientes de Suspensión de la Patria Potestad del año 2011, del Segundo Juzgado Mixto y el resultado de 50 encuestas realizadas a usuarias, del Módulo de Justicia de Paucarpata. Del resultado tenemos que: El 74% de los procesos de alimentos, no tuvo cobro efectivo, por tanto se realizaron las liquidaciones de alimentos devengados, de los cuales el 94% no cancelaron, siendo remitidos a proceso penal. Que solo el 18% del total de procesos de suspensión de la patria potestad, es por la causal de negarse a proporcionar los alimentos, debido a que los demandantes de Cobro de Alimentos, no iniciaron el proceso de suspensión de la patria potestad por falta de tiempo y dinero. Que el 83% de las legislaciones estudiadas, no requieren de un nuevo proceso para la suspensión de la patria potestad. De las conclusiones, se ha determinado que si es factible que las liquidaciones de alimentos devengados, generen la suspensión de la patria potestad, proponiendo por tanto la modificación de la Ley, en cuanto se refiere al requerimiento de pago en el proceso de alimentos y la competencia en el proceso de suspensión de la patria potestad. PALABRAS CLAVE: PATRIA POTESTAD, SUSPENSIÓN, ALIMENTOSTesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPDerechoDerecho CivilDeterminar si es factible que la liquidación de alimentos devengados, generen la suspensión de la patria potestadinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Derecho con mención en Derecho CivilDerechoUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG763-00763-01.pdfapplication/pdf3924935https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/393/1/EPG763-00763-01.pdf2e9d5b6dda25ea8ef143accf49e9c368MD51TEXTEPG763-00763-01.pdf.txtEPG763-00763-01.pdf.txtExtracted texttext/plain205141https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/393/2/EPG763-00763-01.pdf.txtdd5829b1c7f95e61c4874178d47a1bafMD5220.500.14082/393oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3932022-10-29 18:43:02.043Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinar si es factible que la liquidación de alimentos devengados, generen la suspensión de la patria potestad
title Determinar si es factible que la liquidación de alimentos devengados, generen la suspensión de la patria potestad
spellingShingle Determinar si es factible que la liquidación de alimentos devengados, generen la suspensión de la patria potestad
Nuñez Arias, Zoila Haydee
Derecho
Derecho Civil
title_short Determinar si es factible que la liquidación de alimentos devengados, generen la suspensión de la patria potestad
title_full Determinar si es factible que la liquidación de alimentos devengados, generen la suspensión de la patria potestad
title_fullStr Determinar si es factible que la liquidación de alimentos devengados, generen la suspensión de la patria potestad
title_full_unstemmed Determinar si es factible que la liquidación de alimentos devengados, generen la suspensión de la patria potestad
title_sort Determinar si es factible que la liquidación de alimentos devengados, generen la suspensión de la patria potestad
author Nuñez Arias, Zoila Haydee
author_facet Nuñez Arias, Zoila Haydee
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pineda Gonzales, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Nuñez Arias, Zoila Haydee
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho
Derecho Civil
topic Derecho
Derecho Civil
description El problema de la tesis es "Determinar si es factible, que las liquidaciones de alimentos devengados, generen la suspensión de la patria potestad", realizado en los expedientes del año 2009 y año 2011 del Módulo de Paucarpata de Arequipa, se planteó como Objetivo General; analizar si es factible que las liquidaciones de alimentos devengados, generen la suspensión de la patria potestad. El método de estudio fue mixto de observación - explicativa. Se observaron un total de 481 expedientes de alimentos, del año 2009 del Segundo Juzgado de Paz Letrado, 11 expedientes de Suspensión de la Patria Potestad del año 2011, del Segundo Juzgado Mixto y el resultado de 50 encuestas realizadas a usuarias, del Módulo de Justicia de Paucarpata. Del resultado tenemos que: El 74% de los procesos de alimentos, no tuvo cobro efectivo, por tanto se realizaron las liquidaciones de alimentos devengados, de los cuales el 94% no cancelaron, siendo remitidos a proceso penal. Que solo el 18% del total de procesos de suspensión de la patria potestad, es por la causal de negarse a proporcionar los alimentos, debido a que los demandantes de Cobro de Alimentos, no iniciaron el proceso de suspensión de la patria potestad por falta de tiempo y dinero. Que el 83% de las legislaciones estudiadas, no requieren de un nuevo proceso para la suspensión de la patria potestad. De las conclusiones, se ha determinado que si es factible que las liquidaciones de alimentos devengados, generen la suspensión de la patria potestad, proponiendo por tanto la modificación de la Ley, en cuanto se refiere al requerimiento de pago en el proceso de alimentos y la competencia en el proceso de suspensión de la patria potestad. PALABRAS CLAVE: PATRIA POTESTAD, SUSPENSIÓN, ALIMENTOS
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG763-00763-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/393
identifier_str_mv EPG763-00763-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/393
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/393/1/EPG763-00763-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/393/2/EPG763-00763-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e9d5b6dda25ea8ef143accf49e9c368
dd5829b1c7f95e61c4874178d47a1baf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819881008418258944
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).