Nivel de estrés laboral del profesional de enfermería en centro quirúrgico en el Hospital III base Puno – EsSalud 2019

Descripción del Articulo

Este trabajo presento como objetivo el poder determinar como el estrés laboral se desarrolla en el profesional de enfermería en Centro Quirúrgico del Hospital III Base Puno – EsSalud, 2019. La investigación aplicó con un método cuantitativo nivel descriptivo trabajando con un diseño no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacco Morocco, Maximiliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20729
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Agotamiento emocional
Despersonalización
Realización personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Este trabajo presento como objetivo el poder determinar como el estrés laboral se desarrolla en el profesional de enfermería en Centro Quirúrgico del Hospital III Base Puno – EsSalud, 2019. La investigación aplicó con un método cuantitativo nivel descriptivo trabajando con un diseño no experimental, con el apoyo de 23 profesionales de enfermería como muestra a través del uso de la técnica de la encuesta y el cuestionario de Test de Inventario de Maslach como herramienta de recolección de datos, se aplicó una estadística descriptiva con porcentajes y frecuencia. En los resultados se obtuvo que el 60.9% presentaron agotamiento emocional, 56,5% despersonalización; 56,5% realización personal en un nivel medio; pero un 13,0% presenta baja realización personal y el 30,4% alta realización personal. En general, 69,6% presenta un estrés en un nivel medio y el 21,7% lo presenta en un nivel alto. Se concluyó que la mayoría de la muestra de profesionales de enfermería presentaron un nivel medio de estrés, además de presentan en el mismo nivel un agotamiento emocional, despersonalización y en el mismo contexto un nivel medio en la realización personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).