Competencia digital y competencia docente en un programa de estudios de Segunda Especialidad en la Universidad Nacional del Altiplano, 2022. Una mirada desde los estudiantes

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar el grado de asociación entre competencia digital y competencia docente en el programa de Segunda Especialidad en Tecnología Computacional e Informática de la Universidad Nacional del Altiplano, desde la óptica de los estudiantes. El método empleado fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sucari Turpo, Wilson Gregorio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19872
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia digital
Competencia docente
Covid-19
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar el grado de asociación entre competencia digital y competencia docente en el programa de Segunda Especialidad en Tecnología Computacional e Informática de la Universidad Nacional del Altiplano, desde la óptica de los estudiantes. El método empleado fue el hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, de diseño diagnóstico-correlacional transversal. La muestra estuvo integrada por 158 estudiantes del programa de Segunda Especialidad en Tecnología Computacional e Informática, promoción 2022. Los datos se obtuvieron mediante la técnica de encuesta y como instrumento se empleó dos cuestionarios establecidos en la escala de Likert: “Cuestionario para medir las competencias digitales docentes en entornos no presenciales emergentes desde la perspectiva de los estudiantes” y “Cuestionario de evaluación de la competencia docente”, ambos con altos niveles de fiabilidad. El procesamiento se realizó mediante el análisis estadístico de correlación de rho de Spearman, con previo análisis de normalidad. Como resultado se obtiene una asociación positiva considerable de 0.778 con p-valor menor a 0.001 entre competencia digital y competencia docente. Se concluye que existe asociación positiva considerable y significativa entre competencia digital y competencia docente en los docentes de la institución referida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).